Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Los priones contra el Alzheimer

Dos intentos anteriores de lanzar cohetes, fracasaron

Publicado: Lunes, 2/7/2007 - 10:23  | 1277 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Las proteínas que causan el "mal de las vacas locas" podrían proteger contra el mal de Alzheimer. Los priones naturalmente presentes en el cerebro parecen impedir la acumulación de una proteína asociada con el Alzheimer. Un grupo de investigadores británicos descubrió en pruebas de laboratorio que la beta amiloide, el bloque que sirve como base para la formación de placas en el mal de Alzheimer, no se acumulaba cuando había niveles elevados de priones.

El hallazgo puede conducir a nuevos tratamientos, según la publicación de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.

En la variante del mal de Creutzfeldt-Jakob (vCJD, por sus siglas en inglés), la forma humana del mal de las vacas locas, priones infecciosos corrompen la versión normal de los priones en las células cerebrales y las obligan a cambiar de estructura, causando daños y la muerte.

Pero poco se sabe sobre la función normal de los priones, o proteínas priónicas.

Debido a las semejanzas entre el Alzheimer y enfermedades como el CJD, los investigadores de la Universidad de Leeds buscaron un vínculo entre ambos.

Formación de placas

Los investigadores descubrieron que, en condiciones de laboratorio, altos niveles de priones reducen la acumulación de proteínas beta amiloides, que se encuentran en el cerebro de las personas afectadas por el mal de Alzheimer.

En comparación, cuando se redujo el nivel de los priones o se eliminó por completo, volvió a registrarse la formación de beta amiloides, lo que sugiere que las proteínas priónicas impiden que la condición se desarrolle o se presente.

Los investigadores también trabajaron con ratas genéticamente modificadas para no producir priones, y confirmaron que las dañinas proteínas beta amiloides podían formarse sin problemas.

El profesor Nigel Hooper, quien dirigió la investigación, explicó que ahora se necesita ver si la edad afecta de alguna manera la capacidad de las proteínas priónicas de proteger contra el mal de Alzheimer.

"Hasta ahora, la función normal de las proteínas priónicas no es clara, pero nuestro descubrimiento identifica que estas proteínas regulan la producción de beta amiloides, y al hacerlo impiden la formación de placas de Alzheimer", dijo el profesor Hooper.

Noticia compoleta en Multimedios 106 (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com