Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Provoca la Luna ilusión óptica; se ve más grande

Informa la NASA que por su distancia al horizonte se producirá un efecto de ilusión óptica; el mejor momento para apreciar el fenómeno de este sábado es cuando el astro empiece a "asomarse"

Publicado: Domingo, 1/7/2007 - 9:29  | 2330 visitas.

Ultima fase de un eclipse lunar, la Luna se enrojece debido a que la atm�sfera terrestre distorsiona la luz que llega del sol.
Ultima fase de un eclipse lunar, la Luna se enrojece debido a que la atmósfera terrestre distorsiona la luz que llega del sol.
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
La NASA anunció para esta noche la presencia de una luna llena que producirá, por su distancia al horizonte, un efecto de ilusión óptica, que provocará el que se vea mucho más grande que lo normal.

De a cuerdo a la agencia espacial, la Luna, a baja altura en el cielo, se ve más grande. Las cámaras no lo ven, pero nuestros ojos sí; es una ilusión genuina.

La luna llena de este fin de semana estará más baja en el cielo que cualquier otra luna llena del año 2007, así que la Ilusión Lunar será especialmente intensa.

Debido a que recientemente se produjo el solsticio de verano , la luna se encuentra baja en el horizonte al sur del ecuador celeste , mientras que el Sol está en la posición opuesta.

Hace casi 100 años, el científico Mario Ponzo descubrió un tipo de ilusión óptica que lleva su nombre y que tiene que ver con la posición de un objeto con otro de tamaño variable.

El ejemplo clásico es el que Ponzo descubrió al dibujar dos barras amarillas idénticas sobre un par de líneas convergentes. La barra amarilla superior se ve más ancha porque abarca una distancia aparente más grande entre los rieles.

Algunos investigadores creen que la Ilusión Lunar es la Ilusión de Ponzo, en donde árboles y casas desempeñan el papel de las líneas convergentes de Ponzo.

Noticia completa en El Universal (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com