Desde ahora, las administraciones públicas deberán ser particularmente rigurosas y exigentes en relación con el mantenimiento de los niveles de calidad actuales. En este sentido, la UNESCO recomienda continuar trabajando en la organización del turismo, incluyendo mecanismos de seguimiento, control y evaluación, e insta a continuar utilizando el Teide como lugar excepcional para realizar la evaluación y seguimiento del cambio global.
En un comunicado, Medio Ambiente destacó que la UNESCO ha reconocido al Parque Nacional del Teide y a su estratovolcán de 3.781 metros de altura como "uno de los lugares más ricos y diversos en sucesión de paisajes volcánicos y espectacularidad de valores naturales de todo el mundo". Medio Ambiente indicó que "el reconocimiento de los valores del Teide se convierte en un plus de exigencia para que todas las administraciones continúen colaborando en la conservación de la Red de Parques Nacionales".
Subrayó que la UNESCO "ha valorado adicionalmente la calidad de la gestión del espacio" y recordó que esta institución "recomienda continuar trabajando en la organización del turismo, incluyendo mecanismos de seguimiento, control y evaluación" e "insta a continuar utilizando el Teide como lugar excepcional para realizar la evaluación y seguimiento del cambio global".
La comunicación se hizo oficial en Nueva Zelanda a las 23:35 hora peninsular de este miércoles y la decisión fue trasladada a la delegación española que había viajado a la localidad de Christchurch.
Junto al Parque Nacional del Teide, fueron declaradas también Patrimonio Natural de la Humanidad la región de Karst en el sur de China y el volcán y los "tubos de lava" de Jeju, en Corea del Sur, informó el subdirector de Protección de Patrimonio del ministerio de Cultura, Luis Lafuente.
Teide es un volcán, patrimonio de la Humanidad, situado en la isla de Tenerife (Islas Canarias, España). Con una altura de 3.718 m sobre el nivel del mar y unos 7.000 m sobre el lecho oceánico, es el pico más alto de España y el de cualquier isla atlántica y es el tercer mayor volcán de La Tierra desde su base, después del Mauna Loa y Mauna Kea, ambos en la isla de Hawaii. El Teide es un estratovolcán del tipo estromboliano.
Noticia completa en Desarrollo Inteligente (España)