Una estrella artificial generada por un rayo láser brilla regularmente en estos momentos sobre el observatorio astronómico de Cerro Paranal, ubicado 130 kilómetros al sur de Antofagasta. Paranal es el hogar del Very Large Telescope (VLT), el telescopio óptico más grande y avanzado del mundo, operado por la ESO (European Southern Observatory).
Este nuevo sistema provee asistencia para los instrumentos de óptica adaptativa instalados en el VLT, permitiendo a los astrónomos obtener imágenes libres de la distorsión que comúnmente provoca la atmósfera terrestre a las observaciones del espacio, sea cual sea el brillo y la ubicación del objeto observado en el cielo. Ahora que es ofrecido rutinariamente por el observatorio, los cielos son mucho más claros para los astrónomos.
ESTUDIO
En 2006, en el cielo de Paranal y por primera vez en el hemisferio sur, los científicos crearon una estrella artificial, la que sirve de guía para los instrumentos de observación, permitiendo corregir de manera mucho más precisa las turbulencias atmosféricas.
Creada gracias a un láser, esta estrella artificial ofrece a los astrónomos una oportunidad excepcional para estudiar los detalles más finos del Universo.
Dos de los instrumentos científicos de óptica adaptativa (AO, por sus siglas en inglés) del observatorio de Paranal, NACO and SINFONI, han sido habilitados para trabajar para trabajar con el recientemente instalado sistema estrella guía láser (LGS, según su sigla en inglés) y ya han entregado sus primeros frutos. "Estos resultados únicos subrayan la ventaja de usar una estrella guía con los instrumentos de óptica adaptativa, puesto que no podrían ser obtenidos con las estrellas naturales como guía", dijo a Norbert Hubin, jefe del grupo de LGS de óptica adaptativa de la ESO.
Noticia completa en La Segunda (Chile)
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|