Un equipo de científicos de la universidad peruana Cayetano Heredia ha dado un paso trascendental en la historia de la medicinaal encontrar la cura para el “mal de montaña crónico”, sintomatología provocada por la altura y que afecta a no menos del 10 por ciento de los habitantes de los Andes, es decir, a unos cuatro millones de compatriotas.
A esta enfermedad antes se le llamaba “soroche crónico” y ataca a un elevado porcentaje de personas nacidas y crecidas en la altura, que, por el proceso de adaptación, es de suponer que su organismo está genéticamente preparado para vivir en las zonas andinas.
“Pero no es así, pues, de pronto dejan de respirar como nativos, su organismo no responde adecuadamente a la altura y son víctima de graves problemas neurológico, precisamente porque su sangre no transporta el suficiente oxígeno”, explica la doctora Fabiola León-Velarde Servetto, quien dirige el equipo de investigación.
La respuesta del organismo es producir más sangre para compensar los problemas en el traslado de oxígeno. Esta sangre, espesa y abundante, produce dolor de cabeza, falta de concentración mental, cansancio físico, insomnio y falta de apetito.
El mal es investigado desde 1921, y fue el doctor Carlos Monge, su descubridor, quien inició el estudio de la sintomatología. Ahora la comunidad científica mundial lo denomina enfermedad de Monge, en reconocimiento al renombrado estudioso peruano, quien también fundó el Instituto de Altura de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
En las últimas tres décadas, la doctora León-Velarde se sumó a la investigación contando con el respaldo del doctor Carlos Monge, hijo, quien continúa la trayectoria de su padre.
Noticia completa en Universia (Perú)
Enlaces a sitios |
| |
Altillo - recursos para estudiantes de medicina Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes
| Analítica - medicina y Salud Noticias de medicina y Salud de Analitica.com
|
Blog Medicina BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más
| Demedicina.com La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...
|
Medicina La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud
| Medicina 21 medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica
|
medicinatv.com medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD
| Medline Plus MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina
|
Surgery Multiple Choice Questions Surgery Mcq with answers and explanations
| Tu Otro Médico.com Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.
|