Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geología

Diamantes relatan cómo casi se extingue la vida en la Tierra

Una nueva tesis explica tres de las más debatidas controversias científicas de las últimas décadas: la súbita desaparición de los primeros pobladores de la Edad de Piedra en Norteamérica, de los mamuts en gran parte de Europa y Norteamérica y el repentino enfriamiento del planeta. ¿El responsable? Un cometa.

Publicado: Sábado, 23/6/2007 - 10:54  | 1800 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Científicos presentaron la dramática evidencia que sugiere que un cometa explotó sobre la Tierra hace casi 13 mil años, creando una lluvia de bolas de fuego que incendiaron la mayor parte del hemisferio norte.

Las culturas primitivas de la Edad de Piedra fueron destruidas y las poblaciones de mamuts y otros grandes animales, como el mastodonte, fueron barridas. La explosión también causó un gran período de enfriamiento climático que duró mil años e interrumpió seriamente el desarrollo de las primeras civilizaciones que estaban emergiendo en Europa y Asia.

“Este cometa provocó una onda de choque que cambió profundamente la Tierra”, dijo Allen West, geofísico de Arizona. “Fue de unos dos o tres kilómetros de diámetro y se despedazó justo antes del impacto, provocando una serie de explosiones, cada una equivalente a una bomba atómica. El resultado debió haber sido el infierno en la Tierra. La mayor parte del hemisferio norte debe haberse incendiado”.

El resumen de la teoría fue expuesto en el encuentro de la Unión Geofísica Americana en Acapulco, México. Un grupo de científicos de Estados Unidos entre los que se encontraba West informó que encontró una capa de diamantes microscópicos en 26 sitios diferentes en Europa, Canadá y Norteamérica. Estos son los restos de un cometa gigante rico en carbono que se estrelló en pedazos sobre nuestro planeta hace 12.900 años, dicen. Las enormes presiones y temperaturas gatilladas por los fragmentos golpeando la Tierra convirtieron el carbono del cometa en polvo de diamante. “Las ondas de choque y el calor pudieron haber sido tremendos”, dijo West. “Debe haber encendido el pelaje de los animales y las vestimentas que llevaban hombres y mujeres. El intenso calor también debe haber encendido los pastizales del hemisferio norte. Los grandes herbívoros como el mamut que hubieran sobrevivido al estallido original morirían luego por inanición. Sólo aquellos animales, incluyendo al ser humano, que tuvieran un amplio espectro alimenticio pudieron sobrevivir a los efectos posteriores”.

Según los científicos, la evidencia arqueológica muestra que las culturas de la temprana edad de piedra sufrieron claramente serios retrocesos en ese tiempo. En especial los cazadores norteamericanos, descendientes de los cazadores-recolectores que habían migrado al continente desde Asia, quienes se desvanecieron alrededor de esa época.

Noticia completa en La Nación (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eras Geológicas
Erosión Fallas Geológicas Geología Marina Geólogos Ingeniería Geológica
Institutos Laboratorios Medios Museos Organizaciones
Petrología Publicaciones Sofware Tectónica de Placas

Enlaces a sitios

Alerta Tierra

Sitio donde puedes encontrar información actualizada acerca de volcanes, tornados, calentamiento global, huracanes, tormentas solares, tsunamis, etc.

ART in Geosciences

Application-Research-Training in Geosciences Economic geology, sedimentology, mineralogy, geochemistry, petrography, geography (geomorphology and paleopedology).(Inglés)

GEO

Introducción a la geología, curiosidades, pasatiempos y enlaces sobre esta ciencia terrestre

GeoForo

Tierra de Geologos. Un foro para hablar sobre la Geología.

Geología de España

Página sobre geología en la que se recoge información sobre la geología de España: evolución, cuencas, animaciones, gráficos, bibliografía, etc.

Geología en Internet

Primer portal en español dedicado a las ciencias geológicas y todo lo relacionado con la geología, paleontología, mineralogia, vulcanología

Geología.com

Geología.com

Geoscience Information Group

Is an affiliated group of the Geological Society and the UK affiliate of the International Association of Mathematical Geologists

Kaos Geológicas

Documentacion de Geología y Ciencias Afines Web de documentacion de Geología y ciencias afines: apuntes, manuales, exámenes. Incluye un importante directorio de enlaces, foro y otras secciones de interés.(Español)

Tierra

Página dedicada a las Ciencias de la Tierra: Geología, Meteoritos, Oceanografía, Hidrogeologia. Foros, Organismos, Divulgación.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com