Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Epidemiología

Un «retrovirus fósil» nos hizo sensibles al VIH hace cuatro millones de años

La Web 2.0 ha supuesto una nueva meanera de entender y, sobre todo, de interactuar con la Red

Publicado: Sábado, 23/6/2007 - 10:30  | 1003 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un proyecto de investigación genética ha conducido a identificar una de las posibles causas de nuestra dificultad para combatir el virus VIH, causante del sida. El hallazgo, que hoy publica la revista «Science», se debe al trabajo de un equipo de científicos del Centro de Investigación contra el Cáncer Fred Hutchinson, de Seattle, en Estados Unidos.

La historia tiene su origen en 2005, cuando la secuenciación del genoma del chimpancé («Pan troglodytes») reveló, dentro de su fiel similitud con el humano, una abultada diferencia: el PtERV1, siglas en inglés de Retrovirus Endógeno de Pan Troglodytes. Se trata de un fragmento que en este simio se repite 130 veces, frente a ninguna en nuestros cromosomas. Un retrovirus endógeno es una secuencia vírica que se ha insertado en el ADN de las células germinales -esperma y óvulos- de una especie, y que se transmite a la descendencia sucesivamente, mutando y degenerando con el tiempo, pero aún reconocible.
Según los indicios, PtERV1 procede de un virus que infectó a chimpancés y gorilas hace cuatro millones de años. Y sin embargo, no hay rastro de su paso por nuestras células.

¿Qué lo mantuvo alejado del ser humano? Para Michael Emerman, director del estudio, la pregunta era casi obvia, aunque ni mucho menos la respuesta. Emerman planteó la posibilidad de que nuestros ancestros dispusieran de una defensa contra el PtERV1 ausente en otros primates. Casos parecidos constan en la literatura científica: compartimos con las especies próximas a nosotros una proteína llamada TRIM5a que es un «anti-retrovirus» natural; actúa uniéndose a las partículas retrovíricas, lo que impide la infección. Curiosamente, la TRIM5a del macaco protege a este mono del VIH, algo que nuestra versión es incapaz de lograr.

La hipótesis de Emerman es brillante: quizá nuestra TRIM5a se especializó en protegernos contra PtERV1 en tiempos remotos, perdiendo así especificidad contra otros virus, entre ellos el VIH. De algún modo, vaciamos nuestro cargador luchando contra aquel virus antiguo. Dicho y hecho: los científicos recuperaron secuencias de PtERV1 del chimpancé y comprobaron que la proteína resultante era neutralizada por nuestro TRIM5a. A la inversa, al modificar el «antivirus» para hacerlo más eficaz contra el virus del SIDA, perdía eficacia contra PtERV1.

Según Emerman, esta «arqueología vírica» o paleovirología nos enseña «el cómo y el porqué de nuestras respuestas frente a ciertos virus». La clave de las infecciones de hoy está en los virus del pasado.

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Control Educación y Formación Epidemiología Genética Estadísticas Organismos Gubernamentales

Enlaces a sitios

Anatomy of an Epidemic

specific epidemics and general information on disease. Animated maps show spread of epidemics.

CDC WONDER

general purpose warehouse of public health data sets for the epidemiologist.

Child Health Research Project

conducts applied research on the major causes of childhood mortality: diarrhea and respiratory diseases as well as malaria, measles and malnutrition.

Chinese Epidemiology Net

bilingual site provides information on various aspects of epidemiology from China.

Comprehensive Epidemiologic Data Resource (CEDR)

studies and data related to dosimetry standards and health effects of ionizing radiation.

Direcção-Geral da Saude

"divisão de epidemiologia e bioestatística; epidemiological data from Portugal. Mortality and morbility data."

Discovery Channel: Epidemic!

go on the trail of killer diseases such as TB, the flu, polio, Dengue fever, and Hanta.

Exercise Research Associates

provides results of research on the epidemiology of injuries in various sports from the Athletic Injury Monitoring System (AIMS).

Google Flu Trends

Google Flu Trends uses aggregated Google search data to estimate flu activity in your state up to two weeks faster than traditional systems.

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com