Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geografía

Hoy es el día más largo y caluroso del año

Por Mónica Salomone

El investigador Rob Carlson afirma que, con unos pocos miles de dólares, es posible montar un equipo básico de biotecnología - En DNAhack.com o en Biotech Hobbist se explica cómo extraer ADN o cómo clonar plantas

Publicado: Jueves, 21/6/2007 - 18:37  | 3435 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Hoy el mundo despertará a las 6.11 de la mañana con un radiante sol que le da la bienvenida al verano. El 21 de junio se registra en el hemisferio norte el día más largo del año. Este fenómeno natural se denomina Solsticio de Verano, que significa sol quieto.

Ángel Muñoz, coordinador del Laboratorio de Astronomía y Física de la Universidad del Zulia y gerente científico del Planetario Simón Bolívar, explicó que "a lo largo del año la posición del Sol, visto desde la Tierra, se mueve hacia el Norte y el Sur. Los solsticios son los momentos del año en los que su posición sobre la esfera celeste alcanza sus posiciones más meridionales. Son los dos puntos en el que alcanza su máxima declinación norte. Estos fenómenos se registran todos los años".

El planeta registra dos solsticios: uno de verano y otro de invierno. Éste último presenta la noche más larga del año y se celebra el 21 de diciembre para el hemisferio norte, pues en el sur es al contrario. Normalmente la tierra tarda en darle la vuelta al sol 365 días, 5 horas, 48 minutos, y 46 segundos, o lo que es lo mismo, 365 días y un cuarto. Esa cuarta parte de un día se va acumulando, de forma que cada cuatro años se necesita un año bisiesto que tiene 366 días en vez de 365, lo que hace que la fecha de los solsticios varíe.

Muñoz resaltó que Venezuela es un país tropical, por lo que se vive en un eterno verano. Pero hoy el Sol será más intenso. En Zulia se sentirá un calor más acentuado que el de costumbre. Recomendó utilizar ropa fresca.

El Sol saldrá a las 6.11 de la mañana. Su máximo esplendor se apreciará a las 3.39 de la tarde y la noche empezará a caer alrededor de las 6.51.

Noticia completa en La Verdad (Venezuela)

Categorías

» Agregar Enlace
Antártida Ártico Bitácoras Cartografía Ciudades
Edafología Educación y Formación Empresas Eventos expediciones
imágenes Institutos Islas Lagos y Ríos Mapas
Mares y Océanos Montañas Organismos Gubernamentales Organizaciones Por Países
Posicionamiento Global Revistas Sistemas de Información Geográfica

Enlaces a sitios

Blographos

ciencia + tecnología + arte + cartografía. Somos especialistas en la elaboración de cartografía temática de alta calidad. En ella combinamos las reglas del lenguaje cartográfico, así como la libertad del diseño gráfico

Cuaderno de Campo

album de fotos de españa, Naturaleza, montaña, manual, rutas, parques nacionales y espacios protegidos...

ECUADOR

conozca ecuador y sus principales lugares turisticos

Equipo de Geografía Portuaria de la Universidad de Barcelona

Equipo de investigación universitario especializado en el análisis territorial de los puertos y de sus áreas de influencia terrestres y marítimas

Espacio Geográfico

Agenda de educación e investigación en geografía realizada por Gerardo Delgado Aguiar, profesor titular de la universidad

Geocrítica

Recursos de geografía y ciencias sociales con revista, trabajos de investigación y análisis en la materia, noticias y congresos

Geógrafo en Red

Proyecto educativo que trata de temas de geografía como ordenación del territorio, amenazas naturales y prospectiva



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com