El premio Nobel de Economía 2001, Joseph Stiglitz, aseguró ayer durante la inauguración del VI Encuentro de Salamanca, que organizan la Fundación Sistema y Caja Duero, que «los beneficios de la inmigración son tan abrumadores que es difícil imaginar una sociedad donde no haya inmigración». Sin embargo, el economista afirmó que «es difícil imaginar un mundo con inmigración libre, porque la demanda seria tan abrumadora que no podríamos acoger a tantas personas» y reconoció que «necesitamos la inmigración pero también saber gestionarla».
Stiglitz defendió la importancia que tienen los inmigrantes para las economías de los países desarrollados como EE.UU. o España. Reconoció que es «muy difícil imaginar a EE.UU. sin la presencia de inmigrantes», porque están desempeñando un «papel esencial» y explicó que algunos estados dependen totalmente «de la mano de obra de la inmigración para el mundo rural o en empresas de altas tecnologías». Stiglitz cree que la «respuesta acertada a la inmigración es intentar reducir las desigualdades entre los distintos países a través de las ayudas y el comercio justo». Por otra parte, Consuelo Rumí, secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, cree que «no debería sorprender que la desigualdad actué como primer factor de expulsión de los seres humanos que se deciden a emigrar» y recordó que «la economía de Canarias es hoy igual a la de los doce países subsaharianos, cuando en 1980 la de estos países multiplicaba por ocho a la del archipiélago».
El presidente de la Fundación Sistema, Alfonso Guerra, aseguró que «los movimientos poblacionales han existido siempre pero la novedad no esta en que haya más, sino en la aparición de una cierta inquietud en los países receptores ante la llegada de un amplio número de inmigrantes».
Noticia publicada en ABC (España)
Enlaces a sitios |
| |
Alharaca Revista de estudios árabes e islámicos con artículos de sociología, política, arte y filología
| Enlaces Sociológicos de Oscar Fernández Artículos de Sociología del autor y referencias
|
Grupo de Estudios Sociales y Territoriales Recoge informaciones sobre miembros del grupo de trabajo, investigaciones en marcha, eventos y enlaces a otros recursos
| Grupo Imedes Centro de investigaciones sociales y ambientales del Mediterráneo
|
Página de Sociología de Artemio Baigorri Tiene recursos propios en línea sobre ecología social, urbanismo, sociología rural, género, sociología del trabajo, juventud y familia
| Religión y política en México Programa de investigación escrita por un sociólogo mexicano
|
Sociologicus Guía de autores, relatos, artículos, foros, empleo y libros. Todo relacionado con sociología
|