Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geología

Un paisaje muy humano

El hombre lleva modificando su entorno desde hace diez mil años y la Naturaleza lo tiene en cuenta

Publicado: Miércoles, 20/6/2007 - 9:6  | 16693 visitas.

Presa Tres Gargantas en China
Presa Tres Gargantas en China
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Somos, los humanos, una de las principales fuerzas geológicas en la Tierra. Es cierto que la Geología considera habitualmente los cambios que vienen debido a procesos relacionados con la tectónica de la corteza terrestre: la orogenia, el vulcanismo, la sismicidad están relacionadas con los movimientos de la delgada capa sólida que tiene nuestro planeta. Por supuesto, la acción del agua y la atmósfera son también fundamentales para entender cómo son los paisajes: los procesos de erosión, la acción del mar en las costas, los terrenos de aluvión con materia llevada por los ríos...

La interacción con el clima resulta un factor adicional, no sólo en periodos extremos -como el caso de las glaciaciones- sino en el establecimiento de las corrientes de la atmósfera y los mares. Incluso el factor cósmico es relevante, porque los impactos han sido también causantes de cambios en nuestro planeta (donde lo vemos menos evidente que en otros cuerpos del sistema solar, que han sufrido igual acción, como la Luna, sin ir más lejos).

Efecto geología

En la Tierra tenemos también a la vida como uno de los agentes geológicos: barreras e islas coralinas son el ejemplo de la acción de animales. Los depósitos de combustibles fósiles son parte consustancial de la geología del planeta y las acumulaciones de conchas animales pueden conformar también paisajes, junto con las otras fuerzas en acción: siempre se mencionan los acantilados del sur de Gran Bretaña, formados por foraminíferos pero como los organismos vivos alteran la composición química y física de la atmósfera, de los océanos y de los continentes. En los últimos años, el término "biogeología", o en general "biogeociencias" ha comenzado a agrupar los estudios sobre las interacciones relacionadas con los seres vivos.

Aunque en las escalas habituales de la geología somos unos recién llegados al planeta, los seres humanos nos hemos convertido por vocación propia en uno de los más notables agentes del cambio. Desde casi el principio: la agricultura requiere alteraciones del paisaje, implica la deforestación de zonas boscosas para conseguir nuevos terrenos agrarios, y ello conlleva alteraciones adicionales, como el cambio en los regímenes de lluvias, una mayor erosión...

Los efectos a gran escala podemos contemplarlos en los paisajes que llevan miles de años de práctica agrícola en Europa, desde la época romana en que se hablaba con orgullo de las boscosas selvas, como la Ciminiana en Italia, o la Herciniana de Europa Central. El geógrafo Estrabón (s. I a. C.) mencionaba que Hispania podía ser recorrida de un lado a otro por una ardilla saltando de árbol en árbol sin tocar el suelo. Quizá exagerado, pero nos permite entender la magnitud del cambio. En la actualidad, los procesos deforestadores de la Amazonía pueden implicar cambios de escala global en el clima, pero -y sobre todo- alteraciones radicales del propio paisaje subtropical.

La explotación del suelo, de sus recursos, ha sido también causa de importantes alteraciones geológicas. Siguiendo en época romana, la minería en la región del Bierzo nos ha dejado el paraje de Las Médulas, tras siglos de excavaciones, desviando ríos con canalizaciones de cientos de kilómetros de longitud, que fueron horadando los montes Aquilanos, creando llanuras con la tierra aluvial y nuevos lagos en una extensión de cientos de kilómetros cuadrados. Alteraciones aún mayores se han producido en todas las regiones mineras.

Noticia completa en El Comercio Digital (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Presa Tres Gargantas en China vista deesde el espacio, el hombre tiene ahora una gran capacidad dee alterar su entorno geogr�fico
Presa Tres Gargantas en China vista deesde el espacio, el hombre tiene ahora una gran capacidad dee alterar su entorno geográfico

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eras Geológicas
Erosión Fallas Geológicas Geología Marina Geólogos Ingeniería Geológica
Institutos Laboratorios Medios Museos Organizaciones
Petrología Publicaciones Sofware Tectónica de Placas

Enlaces a sitios

Alerta Tierra

Sitio donde puedes encontrar información actualizada acerca de volcanes, tornados, calentamiento global, huracanes, tormentas solares, tsunamis, etc.

ART in Geosciences

Application-Research-Training in Geosciences Economic geology, sedimentology, mineralogy, geochemistry, petrography, geography (geomorphology and paleopedology).(Inglés)

GEO

Introducción a la geología, curiosidades, pasatiempos y enlaces sobre esta ciencia terrestre

GeoForo

Tierra de Geologos. Un foro para hablar sobre la Geología.

Geología de España

Página sobre geología en la que se recoge información sobre la geología de España: evolución, cuencas, animaciones, gráficos, bibliografía, etc.

Geología en Internet

Primer portal en español dedicado a las ciencias geológicas y todo lo relacionado con la geología, paleontología, mineralogia, vulcanología

Geología.com

Geología.com

Geoscience Information Group

Is an affiliated group of the Geological Society and the UK affiliate of the International Association of Mathematical Geologists

Kaos Geológicas

Documentacion de Geología y Ciencias Afines Web de documentacion de Geología y ciencias afines: apuntes, manuales, exámenes. Incluye un importante directorio de enlaces, foro y otras secciones de interés.(Español)

Tierra

Página dedicada a las Ciencias de la Tierra: Geología, Meteoritos, Oceanografía, Hidrogeologia. Foros, Organismos, Divulgación.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com