Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Software

Linus Torvalds, creador de Linux candidato al Príncipe de Asturias de Investigación

Estos datos revelan que se ha producido un incremento de mil Webs infectadas al día con respecto al mes de abril, cuando un total de 304.000 páginas albergaban códigos maliciosos.

Publicado: Lunes, 18/6/2007 - 21:43  | 1308 visitas.

Linus Torvalds
Linus Torvalds
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El jurado que fallará el próximo miércoles el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2007 comienza mañana sus deliberaciones en Oviedo para analizar las cuarenta y nueve candidaturas que optan al galardón. Entre las propuestas remitidas en esta XXVII edición de los premios figuran las del informático finlandés Linus Torvalds, creador del sistema operativo Linux; el biólogo mexicano Rafael Navarro González, y el Centro de Cirugía de Mínima Invasión (CCMI), con sede en Cáceres.

También son candidatos el biólogo británico Edward O. Wilson y la oncóloga italiana Maura Rita María Massimino, además de James Lovelock, científico británico que lanzó la "teoría Gaia", que establece que la Tierra funciona como un organismo vivo autorregulado. Además optan al premio, en una única candidatura, el bioquímico belga Eric de Clercq, y su colega checa Antonin Holy por sus descubrimientos para hacer frente a enfermedades virales como la varicela y el herpes.

Del jurado formarán parte, entre otros, el presidente del Grupo Thyssenkrupp, José Luis Alvarez Margaride; el catedrático de Paleontología Juan Luis Arsuaga; los ex ministros Ana Pastor y Eduardo Punset, y el catedrático de Física Antonio Fernández-Rañada.

También integrarán el jurado el oftalmólogo Luis Fernández-Vega Sanz; el bioquímico Julio Rodríguez Villanueva; el consejero de Industria del Gobierno de Cantabria, Miguel Angel Pesquera, y su homólogo de Salud en el Gobierno asturiano, Rafael Sariego, así como el ex presidente del CSIC César Nombela.

En los últimos años fueron distinguidos con el premio los pioneros en el desarrollo de Internet Lawrence Roberts, Robert Kahn, Vinton Cerf y Tim Berners-Lee (2002); Jane Goodall (2003); los oncólogos Joan Massagué, Judah Folkman, Tony Hunter, Bert Vogelstein y Robert Weinberg y el neurólogo portugués Antonio Damasio, mientras que en 2006 fue distinguido el físico Juan Ignacio Cirac.

El galardón, dotado con 50.000 euros y la reproducción de una estatuilla diseñada por Joan Miró, será el tercero que se falla este año después de que el galardón de Cooperación Internacional se concediera al ex vicepresidente de Estados Unidos Al Gore y el de las Artes al cantautor norteamericano Bob Dylan. Los premios serán entregados por el Príncipe de Asturias el próximo mes de octubre en la tradicional ceremonia que tiene como escenario el Teatro Campoamor de Oviedo.

Noticia completa en Somos Libres (Perú)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Centros de Descargas Código Libre Drivers Empresas
Emuladores Freeware Por Temas Recuperación de Datos Revisión de Productos
Revistas Shareware Sistemas de Información Geográfica

Enlaces a sitios

Soft MP3

Catálogo en línea de venta de programas de computación, música, MP3 y CD

Solución Informática a Medida (SIAM)

Programas de gestión comercial, para el sector del transporte, telefonía móvil, hostelería, fundaciones y notaría entre otros

TuSoftware.com

Programas y libros de ingeniería de procesos, ambiente, mecánica, química, civil, estructuras, instrumentación y control



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com