Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Medicina

Personas ciegas a causa de degeneración macular y retinitis pigmentosa podrían recuperar parcialmente la visión

En Estados Unidos aprobaron ensayos clínicos en los que participarán entre 50 y 75 pacientes para comprobar si el implante es efectivo y compatible con los tejidos humanos.

Publicado: Viernes, 15/6/2007 - 21:23  | 1093 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Pacientes que se han vuelto ciegos a causa de dos tipos de trastornos, la degeneración macular y la retinitis pigmentosa, podrían recuperar parcialmente la vista algún día, si tiene éxito un invento elaborado por científicos del Instituto del Ojo Doheny de la Universidad del Sur de California (Estados Unidos), según revela un comunicado de prensa de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS, según sus siglas en inglés).

Ojos biónicos

Se trata de un implante ocular que se situa en la superficie de los ojos y recibe señales de unos anteojos dotados de cámaras, que registran imágenes del mundo exterior. El implante transmite la información visual a un conjunto de electrodos que se colocan quirúrgicamente en la retina. Estos electrodos, que desempeñan el papel de las células fotorreceptoras del ojo, envían señales eléctricas a las células del nervio óptico. Luego, la corteza visual del cerebro recibe esa información, la interpreta y forma imágenes.

Los electrodos implantados en la retina, desempeñan el papel de las células receptoras - sensibles a los estímulos lumínicos- que perdieron su funcionalidad a causa de la retinitis pigmentosa y la degeneración macular.

A fin de probar la utilidad y seguridad de ese invento, la agencia estadounidense que regula los productos farmacéuticos, la Food and Drug Administration, aprobó la realización de ensayos clínicos.

En los ensayos participarán entre 50 y 75 pacientes de más de 50 años y estarán dirigidos por el doctor Mark Humayun quien se desempeña como profesor de oftalmología e investigador en el Instituto del Ojo Doheny. “La primera fase de nuestro implante comenzó en 2002. Hemos implantado con éxito a seis pacientes en un ensayo y hemos constatado que podían detectar luz o incluso distinguir objetos como una taza o una silla”, señaló el experto.

El segundo implante llamado Sistema de Prótesis Retinal Argus II supera la versión anterior, dado que está dotado de 44 electrodos más, 60 en total, lo que permite generar imágenes de mayor resolución.

Además, la intervención quirúrgica del implante es menos invasiva debido a que el tamaño del microchip, que contiene los electrodos, es cuatro veces más pequeño que el anterior.

Noticia completa en Diario C (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Anatomía Anestesiología Angiología Bibliotecas Bitácoras
Cardiología Cirugía Dermatología Directorios y Guías Educación y Formación
Endocrinología Enfermedades Epidemiología Farmacología Fisiología
Fisioterapia Forense Gastroenterología Geriatría Hematología
Histología Hospitales Informática Médica Ingeniería Biomédica Inmunología
Institutos Instrumental Investigación Kinesiología Medicina Alternativa
Medicina Ártica Medicina Cosmética Medicina del Dolor Medicina Deportiva Medicina Espacial
Medicina Familiar Medicina Interna Medicina Molecular Medicina Nuclear Medicina Tropical
Medios Nefrología Neumología Neurología Nutriología
Obstetricia y Ginecología Odontología Oftalmología Oncología Optometría
Organizaciones Ortopedia Otorrinolaringología Patología Pediatría
Podología Psicología Psiquiatría Quiropráctica Radiología
Reumatología Salud de la Mujer Salud Ocupacional Telemedicina Urología
Videos

Enlaces a sitios

Altillo - recursos para estudiantes de medicina

Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes

Analítica - medicina y Salud

Noticias de medicina y Salud de Analitica.com

Blog Medicina

BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más

Demedicina.com

La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...

Medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud

Medicina 21

medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica

medicinatv.com

medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD

Medline Plus

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

Surgery Multiple Choice Questions

Surgery Mcq with answers and explanations

Tu Otro Médico.com

Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com