Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geología

La NASA descubre que el centro de la Tierra se mueve más de un milímetro cada año

Científicos mexicanos han descubierto que la naltrexona, un fármaco para combatir la disfunción eréctil y las adicciones, es útil en el tratamiento de la infertilidad causada por el estrés.

Publicado: Martes, 12/6/2007 - 23:53  | 1398 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
El último descubrimiento de la NASA ha echado al traste el sueño que una vez tuvo Julio Verne de llegar al centro de la Tierra. Al parecer, según los científicos estadounidenses, ese lugar que el escritor francés imaginó como un inframundo mesozoico no es un punto inmóvil, sino que el centro de la masa del planeta se mueve más de un milímetro cada año. Gracias a técnicas innovadoras, la agencia espacial estadounidense ha obtenido un dato más exacto del punto más profundo de nuestro planeta, lo que permitirá, aseguran, hacer estimaciones más exactas respecto al crecimiento del nivel de mar por efecto del cambio climático.

En la actualidad, los científicos definen el centro de la Tierra de dos formas, como el centro de la masa de la Tierra sólida o como el centro de la masa de toda la Tierra, lo que incluiría la parte sólida del planeta, los casquetes polares, los océanos y mares y la atmósfera. Así, según Donald Argus, del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA e inventor de la nueva técnica de medición del centro de la Tierra, explica que hay margen suficiente para mejorar los cálculos realizados hasta el momento dentro de esas estimaciones.

"Las dos estimaciones pasadas sobre el movimiento del sistema del centro de la masa terrestre, hechas en 2000 y 2005, difieren 1,8 milímetros cada año", asegura Argus, que añade que estas diferencias hacen pensar que "la medición del centro de la masa de la Tierra no es tan bueno como nos gustaría". En este sentido, el científico explica que los movimientos en la masa atribuibles a la atmósfera y los océanos dependen de la estación del año y no son tan importantes como para explicar por sí mismos un movimiento del centro de la Tierra.

Según la NASA, este nuevo descubrimiento puede aportar importantes contribuciones para entender el cambio climático, ya que la creencia generalizada de que éste se está produciendo es que el nivel del mar está creciendo, lo que se atribuye al deshielo de grandes masas enGroenlandia o la Antártida. En los últimos años, el nivel del mar ha crecido rápidamente, concretamente un total de 3 milímetros por año. Sin embargo, las imprecisiones que se han demostrado a la hora de medir el movimiento del centro de la masa terrestre indican que las mediciones del nivel del mar también podrían ser incorrectas.

Noticia completa en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eras Geológicas
Erosión Fallas Geológicas Geología Marina Geólogos Ingeniería Geológica
Institutos Laboratorios Medios Museos Organizaciones
Petrología Publicaciones Sofware Tectónica de Placas

Enlaces a sitios

Alerta Tierra

Sitio donde puedes encontrar información actualizada acerca de volcanes, tornados, calentamiento global, huracanes, tormentas solares, tsunamis, etc.

ART in Geosciences

Application-Research-Training in Geosciences Economic geology, sedimentology, mineralogy, geochemistry, petrography, geography (geomorphology and paleopedology).(Inglés)

GEO

Introducción a la geología, curiosidades, pasatiempos y enlaces sobre esta ciencia terrestre

GeoForo

Tierra de Geologos. Un foro para hablar sobre la Geología.

Geología de España

Página sobre geología en la que se recoge información sobre la geología de España: evolución, cuencas, animaciones, gráficos, bibliografía, etc.

Geología en Internet

Primer portal en español dedicado a las ciencias geológicas y todo lo relacionado con la geología, paleontología, mineralogia, vulcanología

Geología.com

Geología.com

Geoscience Information Group

Is an affiliated group of the Geological Society and the UK affiliate of the International Association of Mathematical Geologists

Kaos Geológicas

Documentacion de Geología y Ciencias Afines Web de documentacion de Geología y ciencias afines: apuntes, manuales, exámenes. Incluye un importante directorio de enlaces, foro y otras secciones de interés.(Español)

Tierra

Página dedicada a las Ciencias de la Tierra: Geología, Meteoritos, Oceanografía, Hidrogeologia. Foros, Organismos, Divulgación.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com