Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Física

Revelar los secretos de la materia

La masiva potencia de proceso que proporciona el grid computing y el mayor acelerador de partículas del mundo nos van a permitir conocer mejor la materia y el universo

Publicado: Lunes, 11/6/2007 - 19:41  | 1246 visitas.

Imagen: CERN


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Sólo faltan seis meses para que los físicos del CERN (Centro Europeo de Investigación Nuclear), y por extensión la comunidad científica, tomen posesión de una de las herramientas más deseadas: el mayor acelerador de partículas del mundo, conocido como LHC (Large Hadron Collider). Y como era de esperar, el proyecto va a ser uno de los mayores experimentos de todos los tiempos: el LHC, junto a una extensa y potente infraestructura grid, nunca antes desplegada, van a permitir estudiar la materia y el comportamiento de las partículas y, con ello, encontrar respuestas sobre el universo. Unas respuestas que sólo se obtendrán gracias a la mencionada red global de alta velocidad, que aglutina la potencia de 100.000 ordenadores, muchos de ellos PCs, imprescindibles para procesar las "toneladas" de datos generados por el acelerador.

El universo esta constituido por partículas de materia de las que los científicos tienen todavía un conocimiento limitado. Conocer algo más de la composición de dichas partículas favorecerá la comprensión del propio universo, de su origen y de su evolución. El fundamento de esa infraestructura es el backbone de la red, de 10 Gbps, que interconectará 11 centros de supercomputación y data centers con centros de datos científicos, conformando la red grid de mayor envergadura.

El otro gran protagonista del experimento es el acelerador de partículas. "El LHC, un anillo subterráneo de 27 kilómetros de perímetro que consigue acelerar los protones hasta que alcanzan altísimas energías, que luego se van transmitiendo a base de choques entre ellos, provocando una especie de fuegos artificiales de partículas de materia. Entonces, por medio de unos sofisticados detectores, cada 25 nanosegundos recogemos las señales de las colisiones. Las velocidades con las que salen los datos de esos detectores para ser almacenados y procesados se mide en cientos de megabytes por segundo", nos explica Francois Grey, director de comunicaciones TI del CERN.

Noticia completa en eWeek (españa)

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com