El presidente de la Sociedad Americana del Cáncer, Élmer Huertas, informó ayer que en nuestro país se ha detectado una nueva enfermedad infecciosa parecida a la bartonelosis o a la fiebre de La Oroya.
El oncólogo peruano sostuvo que el microbio que produce dicho mal fue descubierto por los científicos tras haber realizado una serie de análisis a una ciudadana estadounidense que estuvo de visita en Cusco, en Arequipa y en otros lugares del Perú. Al retornar a su país, desarrolló fiebre, le creció el bazo y sintió diversos malestares.
Este caso fue descrito en la revista de Nueva Inglaterra, muy prestigiosa en el mundo médico.
Huerta refirió que por la acuciosidad de los investigadores, la paciente fue sometida a varios exámenes moleculares y lograron describir un microbio que es "primo hermano" de la bartonelosis. Afortunadamente, añadió, el tratamiento para combatir este mal es similar al que se sigue en el caso de aquella, es decir, responde a los antibióticos habituales.
Noticia publicada en Perú 21