Investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) mostraron en los resultados preliminares que el fármaco empleado para la disfunción eréctil podría ser útil para el tratamiento de la infertilidad causada por el estrés.
Socorro Renata Márquez, investigadora del Departamento de Biología de la Reproducción de la Unidad Iztapalapa de la UAM, afirmó que la Naltrexona, fármaco empleado para resolver los problemas de disfunción eréctil, también podría ser útil para tratar la infertilidad, ya que es posible que contrarreste la baja producción de espermatozoides provocada por situaciones estresantes.
Explicó que “el estrés es considerado la epidemia del siglo XXI, pues ocasiona trastornos como la disfunción eréctil y la infertilidad”, informó que se calcula que entre 6 millones y 7 millones de mexicanos presentan disfunción eréctil y que uno de cada dos hombres mayor de 40 años padece algún grado de disfunción, mientras que uno de cada cinco hombres enfrenta problemas de infertilidad.
Por lo anterior, la investigadora estudia mediante modelos animales las modificaciones causadas por el estrés sobre las hormonas y los neurotransmisores cerebrales, así como sus efectos en el organismo, en la relación con los citados padecimientos.
Noticia completa en Rumbo de México