El retraso en completar la instalación del túnel de veintisiete kilómetros de circunferencia, en el que el personal científico tratará de reproducir los primeros instantes del Big Bang («la gran explosión») está aún por confirmar por el CERN (Consejo Europeo de Investigación Nuclear), institución responsable de construir el colisionador. Sin embargo, James Gillies, portavoz del CERN, informó a CORDIS Noticias de que el 22 de junio, coincidiendo con una reunión del Consejo del CERN, se prevé la publicación de un nuevo calendario.
Diversos informes indican que la principal causa de la demora es el fallo de un «triplete interno» de imanes superconductores, construido por Fermilab, que ocurrió en marzo durante un ensayo de presión rutinario. Cada triplete contiene tres ensamblajes de imanes superconductores, una caja criogénica y de distribución de energía para los imanes, y estructuras asociadas. Los tripletes concentran haces de partículas antes de las colisiones de éstas en el LHC. El equipo de revisión del CERN examinó el diseño mecánico de este triplete interno para cerciorarse de que no hay otros defectos ocultos y realizó una revisión de las reparaciones in situ propuestas.
El plan de puesta en servicio también se ha visto entorpecido por el tiempo no previsto que fue necesario para enfriar el primer sector del anillo del LHC. La totalidad de este anillo de 27 kilómetros se tiene que enfriar hasta una temperatura de -271 grados centígrados (inferior a la del espacio interestelar) para que los imanes superconductores que guían y concentran los haces de protones permanezcan en estado superconductivo. Tal estado permite que la corriente fluya sin resistencia y cree un campo magnético denso y potente en imanes relativamente pequeños. Es necesario hacer funcionar un total de 1.650 imanes principales en estado superconductivo, cosa que entraña una complejidad técnica formidable.
Noticia completa en CORDIS
Enlaces a sitios |
| |
Accelerating Into Physics educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.
| causeeffect.org contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.
|
Cool Physics Movies videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.
| Eric"s Treasure Trove of Physics
|
FAQ Physics
| Fear of Physics offers explanations for esoteric rules of physics.
|
Física experimental Física experimental
| Física Interactiva Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física
|
Fizzics Fizzle physics for all levels, from beginners to introductory college level.
| Foro de Física Foro estudiantil de resolución de dudas
|