Un grupo de astrofísicos ha descubierto un objeto similar a una estrella con una temperatura que es tan sólo una décima parte de la del Sol.
Este objeto es lo que se conoce como una enana marrón: una estrella "fallida" que nunca alcanzó la masa necesaria para iniciar reacciones de fusión en su núcleo.
Se cree que la superficie del objeto, denominado J0034-00, tiene una temperatura de 400 grados centígrados.
Se trata de la enana marrón más fría jamás avistada, según el equipo de investigadores inglés que la descubrió.
Este descubrimiento pone en evidencia las diferencias entre los planetas gaseosos de alta masa, como Júpiter, y enanas marrones, que son más pequeñas.
"Una aguja en una pajar
"Físicamente, las estrellas, las enanas marrones y los planetas gaseosos son lo mismo: formaciones de gas con una masa diferente", afirmó el doctor Steve Warren responsable de la investigación llevada a cabo en el Colegio Imperial de Londres, en el Reino Unido.
"A medida que la investigación avance, vamos a empezar a descubrir entre las estrellas nuevos objetos que tienen la misma masa que los planetas y, ¿cómo los vamos a llamar?", se preguntó Warren.
La enana marrón ahora descubierta fue avistada por primera vez por su colega, el doctor Daniel Mortlock.
"Identificar un objeto como J0034-00 es más complicado que encontrar una aguja en un pajar", dijo el doctor Warren.
J0034-00, encontrada en la constelación de Cetus, tiene un peso relativamente ligero.
Noticia completa en La Jornada (México)