Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrofísica

Enana marrón deleita a los astrónomos

Gabriela Martínez Castro, especialista en Trastornos de Ansiedad, definió a la aerofobia o miedo a volar 'como un temor intenso a volar en avión, y según el nivel de intensidad del mismo podría impedir que el individuo vuele o lo haga a un costo muy alto'.

Publicado: Miércoles, 6/6/2007 - 0:7  | 1023 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un grupo de astrofísicos ha descubierto un objeto similar a una estrella con una temperatura que es tan sólo una décima parte de la del Sol.

Este objeto es lo que se conoce como una enana marrón: una estrella "fallida" que nunca alcanzó la masa necesaria para iniciar reacciones de fusión en su núcleo.

Se cree que la superficie del objeto, denominado J0034-00, tiene una temperatura de 400 grados centígrados.

Se trata de la enana marrón más fría jamás avistada, según el equipo de investigadores inglés que la descubrió.

Este descubrimiento pone en evidencia las diferencias entre los planetas gaseosos de alta masa, como Júpiter, y enanas marrones, que son más pequeñas.

"Una aguja en una pajar

"Físicamente, las estrellas, las enanas marrones y los planetas gaseosos son lo mismo: formaciones de gas con una masa diferente", afirmó el doctor Steve Warren responsable de la investigación llevada a cabo en el Colegio Imperial de Londres, en el Reino Unido.

"A medida que la investigación avance, vamos a empezar a descubrir entre las estrellas nuevos objetos que tienen la misma masa que los planetas y, ¿cómo los vamos a llamar?", se preguntó Warren.

La enana marrón ahora descubierta fue avistada por primera vez por su colega, el doctor Daniel Mortlock.

"Identificar un objeto como J0034-00 es más complicado que encontrar una aguja en un pajar", dijo el doctor Warren.

J0034-00, encontrada en la constelación de Cetus, tiene un peso relativamente ligero.

Noticia completa en La Jornada (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Alta Energía Bitácoras Educación y Formación Grupos de Investigación Institutos
Observatorios y Laboratorios Ondas Gravitacionales Organizaciones Programas Rayos Gama
Rayos X

Enlaces a sitios

Advanced Composition Explorer (ACE)

online data, documentation, instruments, news, and more

Ask a High-Energy Astronomer

Ask a High-Energy Astronomer

Astronomer"s Telegram

resource for reporting and commenting on new astronomical observations in the astrophysics community

Astroparticle Physics Group

at University of California, Los Angeles

Astrophysics at the Mullard Space Science Laboratory

at University College London

CATS Database

astrophysical CATalogs support System

Ciencia Kanija

Traducciones de Ciencia by Kanijo (Manuel Hermán)

Coded Aperature Imaging

Coded Aperature Imaging

Common Astrophysics Acronyms

Common Astrophysics Acronyms

Departamento de Astrofísica

Líneas de investigación, observatorio y publicaciones



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com