A 100 metros de profundidad la ciudad Suiza de Ginebra alberga una verdadera ciudadela subterránea, la que contiene en su interior el mayor acelerador de partículas del mundo, expandidas en un anillo de 27 kilómetros.
Se trata de un poderoso instrumento que permitirá observar a 270 grados bajo cero, el choque de los protones, uno de los elementos del núcleo del átomo.
Este acelerador de partículas permitirá, por primera vez, tomar millones de datos de las colisiones, por eso es el eje principal del experimento Atlas, una iniciativa que busca explorar la composición de la materia o el mecanismo de aeración de masa. Fenómenos que podrán ayudar a entender mejor, incluso, el origen del universo.
Jorge Mikenberg, científico chileno en CERN, dijo "el poder estudia estas fuerzas débiles es lo que nos va a dar una nueva dimensión para aprender esa simetría, entre la cantidad de materia que hay en el universo, y la desaparición de su antimateria".
Desde 1983 Mikenberg, trabaja en este proyecto, incluso ha diseñado parte de la estructura y es voz autorizada a la hora de explicar sus alcances
Además, el físico agregó que "la mayor parte de los Gobiernos del mundo entero, han puesto su dinero por los próximos quince años, para mantener esta ciencia, y eso creo es una prueba muy clara de la importancia de esto".
Noticia completa en Tele Trece (Chile)