Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Astrónomos capturan imágenes de estrella similar al sol

En el Ecuador el termino outsourcing, es conocido e implementado desde hace algunos años con relativo éxito, pero en el corto plazo Irán desapareciendo este tipo de empresas las cuales no han creado valor agregado al negocio de los grandes empleadores.

Publicado: Viernes, 1/6/2007 - 10:33  | 1148 visitas.

Estrella Altair
Estrella Altair
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Astrónomos de la Universidad de Michigan, mediante cuatro telescopios, han producido la primera fotografía con grandes detalles de la superficie de una estrella similar a nuestro Sol, informó hoy la revista "Science".

En un informe sobre el estudio, el astrónomo John Monnier señala que la imagen de la estrella Altair ofrece detalles 100 veces superiores a imágenes similares proporcionadas por el telescopio espacial Hubble.

Los telescopios utilizados pertenecen al Centro de Astronomía de Alta Resolución Angular (CHARA, por sus siglas en inglés) de la Universidad estatal de Georgia en el Monte Wilson (California).

Monnier añade que la imagen fue lograda mediante la combinación de la luz proporcionada por los telescopios separados cada uno por unos 300 metros mediante una técnica llamada "interferometría óptica".

"Este poderoso y nuevo instrumento nos permitió acercarnos a una estrella que está un millón de veces más lejos que nuestro Sol", señala el astrónomo.

Hasta ahora los astrónomos habían captado los detalles de tormentas y erupciones en la corona correspondientes solamente a nuestro Sol.

La mayoría de las estrellas fuera del sistema solar se veían apenas como pequeños puntos de luz en los telescopios más poderosos.

Sin embargo, los avances de la interferometría óptica en los últimos años han permitido abrir una nueva era en las imágenes estelares, indican los científicos.

"Este es un avance monumental para nosotros", dice Harold McAlister, director de CHARA y profesor de astronomía de la Universidad estatal de Georgia.

Noticia completa en 24 Horas (Perú)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com