Una nueva investigación sobre la composición y edad de un grupo de estrellas conocidas como la Corriente de Hércules han originado preguntas sobre la manera en que las galaxias se formaron y arroja nuevas teorías sobre la forma en que esas misteriosas corrientes estelares se originaron.
La teoría sobre la formación de nuestra galaxia, la Vía Láctea es que es el resultado de numerosas fusiones de galaxias enanas. Numerosos astrónomos creen que las corrientes estelares, como la de Hércules, que se mueven a igual velocidad en grupo o corrientes, pueden ser los restos o vestigios de esas fusiones. La nueva investigación de la Universidad de Michigan, UM, no refuta esa idea, pero sugiere que los astrónomos deben hacer un estudio más detallado.
Thomas Bensby, un investigador en el Departamento de Astronomía de la UM dice que si la Corriente de Hércules es realmente un vestigio de una galaxia enana que se fusionó con otras para crear la Vía Láctea, también se podría esperar que sus estrellas fueran el resultado de distintas historias de formaciones de estrellas que las estrellas de la Vía Láctea.
Bensby es el investigador principal en el estudio "Desenredando la Corriente de Hércules", que fue publicada recientemente en la Revista Astrophysical Journal Letters. El trabajo, fue presentado esta semana por Sally Oey, profesora asistente y co autora del estudio, en la 210 Reunión de la Sociedad Estadounidense de Astronomía.
Oey y Bensby querían probar su teoría y evaluar si realmente las Corrientes estelares son residuos de galaxias diminutas recientemente unidas. Sin embargo, descubrieron que la corriente estelar Hércules mostró la misma historia de formación de estrellas que las estrellas de la Vía Láctea, lo que sugiere, que las estrellas en la corriente nunca fueron parte de otra galaxia más pequeña.
"No hay razón para creer que la historia de la formación de estrellas en una galaxia diferente, con condiciones completamente distintas, deba ser similar a la historia de la formación de estrellas en nuestra galaxia", dice Oey. "La gente se ha apresurado a señalar esas Corrientes como evidencia de fusiones. Nuestra investigación nos dice: "No tan apresuradamente". Un Segundo aspecto de la investigación es que las Corrientes estelares que no provienen de fusiones son una prueba de otras actividades en la Vía Láctea. Una teoría es que la densa capa el gas y polvo al centro de la Vía Láctea interrumpe el paso de las estrellas y causa las corrientes.
Noticia completa en Universidad de Michigan