China instalará durante el año en curso su primer telescopio en el Polo Sur, en el mejor punto del planeta para la observación científica del cielo, aunque bajo unas condiciones tan duras que ningún país ha logrado establecerse allí de manera permanente.
Según informa el diario oficial "Shanghai Daily", el observatorio chino se instalará en la zona que rodea la llamada Cúpula A, el punto más alto de la meseta antártica, que por su altura, a más de 2.400 metros sobre el nivel del mar, y su latitud extrema, es uno de los lugares más fríos del planeta.
La prensa china no precisó, sin embargo, cuánto tiempo espera mantener el observatorio en funcionamiento, o si su intención es que sea el primero en estar trabajando allí constantemente, pese a la dureza climática de la zona, que se alza sobre 2.000 metros de hielo acumulados durante millones de años.
Debido a las bajas temperaturas, a menudo inferiores a 80 grados centígrados, se espera que los costos de mantenimiento sean "enormes", adelantó Ye Shuhua, director del comité académico del Centro Chino para la Astronomía Antártica, durante un simposio, celebrado en Shanghai, sobre la investigación en la Cúpula A.
Situada a 1.300 kilómetros de la costa este de la Antártida (vista desde China), la Cúpula A es considerada el mejor punto de la Tierra para observar las estrellas, con un cielo limpio el 99 por ciento del tiempo, siempre oscuro durante el invierno, y libre de distorsiones provocadas por la luz solar, el polvo o el vapor.
Dos científicos chinos partirán de Shanghai en la segunda mitad este año, a bordo de un renovado Xuelong, el único buque rompehielos de exploración polar de China, para instalar el telescopio.
Noticia publicada en CPN Radio (Perú)
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|