Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Descubren nuevos sistemas de planetas

Los científicos dedicados al desarrollo de esta rama de la investigación reclaman una discusión en la disciplina, que entre otros aspectos abre la posibilidad de modificar la materia a nivel atómico. Afirman que el grado de manipulación que alcanzará ahora el hombre sobre la materia dejará retrasada -por ejemplo- a la genética

Publicado: Miércoles, 30/5/2007 - 22:59  | 1097 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Buscadores de planetas que han detectado 28 nuevos cuerpos orbitando alrededor de otras estrellas el año pasado dicen que el sistema solar al que pertenece la Tierra está lejos de ser único y que podría haber miles de millones de cuerpos celestes habitables.

Los últimos descubrimientos de planetas elevan el número de exoplanetas (fuera de nuestro sistema solar) conocidos a 236, según afirmaron el lunes los investigadores durante un encuentro de la American Astronomical Society en Honolulu.

"Estamos empezando a ver que nuestro hogar no es una rareza en el universo", aseguró Geoffrey Marcy, profesor de astronomía en la Universidad de Berkeley, en California."Somos capaces de detectar planetas gigantes como Júpiter y Saturno alrededor de otras estrellas. La mayoría orbitan lejos de la estrella como nuestros propios Júpiter y Saturno en torno al Sol", sostuvo Marcy en una entrevista telefónica."Es una estructura común entre los sistemas planetarios", agregó.

Nuevas técnicas han permitido a los astrónomos detectar planetas que no son gigantescos, aunque aún no se han podido ver los del tamaño de la Tierra, dijeron los investigadores, quienes han publicado detalles de sus descubrimientos en la página en internet http://exoplanets.org.

Cuatro de los sistemas hallados también tienen numerosos planetas, al igual que el Sol con la Tierra y pequeños objetos orbitantes.

"Estamos descubriendo que la mayoría de las estrellas no tienen sólo un planeta, sino que cuando investigamos hay un segundo y un tercero, y un cuarto", aseveró Marcy."Lo que realmente nos ha emocionado es este nuevo planeta que encontramos hace tres años", dijo.

Un planeta parecido a Neptuno que orbita alrededor de la estrella Gliese 436 ha intrigado a los científicos porque parece estar cubierto con agua, aunque se trata de agua caliente en un estado químico muy diferente al de la Tierra, debido a la intensa presión del cuerpo celeste.

Noticia completa en Territorio Digital (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com