Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Cassini estudia las acumulaciones de partículas en los anillos de Saturno

Científicos de Nueva Zelanda descubren un ejemplar que da leche baja en grasas. Una empresa de biotecnología espera dar un uso comercial al hallazgo en el 2011

Publicado: Lunes, 28/5/2007 - 12:45  | 936 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El anillo B de Saturno, el más extenso y denso de todo el sistema de anillos del planeta, está compuesto por cúmulos de partículas fuertemente empaquetados separados por huecos prácticamente vacíos, de acuerdo con los resultados obtenidos con la sonda espacial Cassini. La sorpresa para los científicos ha sido también descubrir que estas acumulaciones están cuidadosamente organizadas y constantemente colisionando entre sí. Los resultados se presentan en la revista de planetología Icarus.

Debido a que los científicos asumían que las partículas se hallaban distribuidas uniformemente, la masa total del sistema de anillos se hallaba subestimada. De hecho, en base a este descubrimiento se estima que esta masa sea dos o tres veces mayor de lo previamente estimado.

Para realizar estas averiguaciones los científicos observaron el brillo de una estrella a través de los anillos en múltiples ocasiones. Esto sirvió para obtener medir indirectamente la cantidad de material de los anillos existente entre la sonda y la estrella.

«Estos resultados nos permitirán entender las cuestiones generales de la edad y el origen de los anillos del planeta. Combinando muchas observaciones realizadas con diferentes geometrías y estudiando la variación de brillo de la estrella cuando la vemos a través de los anillos somos capaces de cartografiar la estructura del anillo en tres dimensiones y aprender más sobre la forma, espaciado y orientación entre los cúmulos de partículas.» -explica Josh Colwell, profesor de física en la Universidad de Florida Central (EEUU) y miembro del equipo de espectrógrafo de imagen ultravioleta de la Cassini.

Noticia completna en Astroenlazador

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com