Los científicos de una empresa neozelandesa de biotecnología han descubierto una vaca que tiene la capacidad natural de producir leche con una baja cantidad de grasas saturadas y con alto contenido de Omega-3. La empresa ViaLactia Biosciences ha comenzado a criar terneras descendientes de este ejemplar y calcula que en el 2011 ya se podrá comercializar una leche con composición muy similar a la desnatada, pero con el sabor de la natural.
DESCENDENCIA
Todas las crías hembras del animal descubierto han adquirido la capacidad de su progenitora para producir este tipo de leche, y los científicos esperan que los descendientes machos hereden también esta variación genética para poder transmitirla de generación en generación.
La empresa trabaja también para que los derivados lácteos de este producto permitan fabricar una mantequilla que pueda extenderse con facilidad a pesar de haber permanecido en el frigorífico.
Se cree que la leche de la vaca, llamada Marge, produce altas cantidades de grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, consideradas como "grasas buenas" y contiene un nivel normal de proteínas. Los científicos y expertos consideran que el descubrimiento podría revolucionar la industria de los lácteos.
Noticia completa en El Periódico (España)