Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren que algunas hembras de tiburón pueden reproducirse sin necesidad del macho

La partenogénesis es difícil de detectar en especies de vertebrados que se reproducen sexualmente

Publicado: Miércoles, 23/5/2007 - 20:9  | 1099 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Un equipo de investigadores estadounidenses e irlandeses ha descubierto que algunas hembras de tiburón pueden reproducirse sin necesidad del macho, según un artículo que publica hoy la revista Biology Letters.

Ésta es la primera vez que los científicos han encontrado esa capacidad, inusitada, en una especie de vertebrados tan antigua.

Los científicos ya han encontrado casos de partenogénesis -formación de un nuevo ser por división reiterada de células sexuales femeninas que no se han unido con gametos masculinos- en ciertas especies de aves, reptiles, anfibios y peces con huesos.

El artículo señala que este hallazgo con tiburones indica que la capacidad para la partenogénesis podría haber evolucionado mucho más temprano que lo estimado hasta ahora por los científicos.

El registro fósil de los tiburones se remonta a más de 450 millones de años, esto es mucho antes de que existiesen los vertebrados terrestres y antes de que muchas plantas colonizaran los continentes.

Los tiburones primitivos eran muy diferentes de los modernos, y la mayoría de estos se remonta a unos 100 millones de años.

La investigación comenzó después que en diciembre de 2001 una hembra de tiburón cabeza de martillo tuvo cría en el Zoológico Henry Doorly de Omaha, en un tanque que contenía tres tiburones adultos, todos hembras.

El tiburón recién nacido, que medía unos 25 centímetros, murió pocos días después aparentemente por el ataque de una mantarraya en el tanque.

Las tres hembras habían sido capturadas antes de que alcanzaran la madurez sexual y llevaban más de tres años en cautiverio, no obstante lo cual los zoólogos inicialmente sospecharon que alguna había guardado esperma de un macho antes de producir un huevo.

Pero ahora los científicos de la Universidad Nova Southeastern en Florida y la Universidad Queen en Belfast (Irlanda del Norte) determinaron que la configuración genética de la cría de tiburón correspondía con la de una de las hembras en el tanque, sin trazas de intrusión masculina.

Noticia completa en Canarias 7 (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com