Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geología

¿Una lluvia de diamantes desapareció a ciertos cavernícolas de la Edad de Piedra?

Al parecer sí. Esta semana, científicos norteamericanos presentarán evidencia contundente sobre el cometa que estalló en la Tierra hace casi 13 mil años, y habría creado un granizo de bolas de fuego, que incendiaron la mayor parte del hemisferio norte.

Publicado: Martes, 22/5/2007 - 8:50  | 906 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Las culturas de la Edad de Piedra primitiva fueron destruidas, junto con poblaciones de mamuts y otros animales terrestres de gran porte como el mastodonte. La tormenta también causó un período importante de enfriamiento climático que duró unos 1000 años y afectó seriamente el desarrollo de las primeras civilizaciones humanas, surgidas en Europa y Asia.

"Este cometa desató una onda de choque que cambió profundamente la Tierra", dijo el geofísico norteamericano Allen West. "Tenía aproximadamente un diámetro de 2 o 3 kilómetros y estalló justo antes del impacto, desatando una serie de explosiones, cada una equivalente a una bomba atómica. El resultado habría sido el infierno en la Tierra y la mayor parte del hemisferio norte se habría prendido fuego", expresó.

La teoría será expuesta en el encuentro de la Unión Geofísica de EE.UU., que se realizará en México. Un grupo de científicos norteamericanos, entre los que se encuentra West, han descubierto una capa de diamantes microscópicos en 26 lugares diferentes de Europa, Canadá y América. Estos son los restos de un cometa gigante, rico en carbono, que estalló en pedazos en nuestro planeta, hace 12.900 años.

Las altas presiones y el calor provocado por los fragmentos que se estrellaban, transformaron el carbono del cometa en polvo de diamantes. "Las ondas de choque y el calor habrían sido tremendos", dijo West. Y prosiguió: "La piel de los animales y la ropa utilizada por hombres y mujeres se habrían prendido fuego. El calor también habría encendido las tierras de pastoreo del hemisferio norte. Millares de animales grandes que pastaban allí, como el mamut, que habían sobrevivido al estallido original y luego se habrían muerto de hambre. Sólo los animales y seres humanos con una amplia variedad de comida habrían podido sobrevivir a las consecuencias".

Los científicos señalan que la evidencia arqueológica demuestra que las primeras culturas de la Edad de Piedra claramente sufrieron serios infortunios en aquel momento. Los que más habrían sentido el choque, fueron los cazadores americanos, descendientes de los cazadores que habían migrado al continente desde Asia. Estos hombres eran de los más feroces de la Tierra (hacían puntas de lanza de piedra que utilizaban para cazar animales, entre ellos el mamut). Su desaparición en ese momento fue causa de intenso debate y siempre se habló del cambio climático como una explicación clave. Ahora existe una nueva idea: los primeros norteamericanos murieron por culpa de un cometa.

En aquel momento la Tierra estaba saliendo de la última Era de Hielo. El clima se estaba elevando lentamente, aunque gigantescos campos de hielo todavía cubrían las latitudes más altas. El cometa desintegrado habría caído en estas capas de hielo, causando un derretimiento generalizado. Estas aguas habrían desembocado en el Océano Atlántico, alterado sus corrientes, entre ellas la del Golfo. El efecto a largo plazo fue un período frío de mil años, que afectó a Europa y Asia.

Noticia completa en Clarín (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eras Geológicas
Erosión Fallas Geológicas Geología Marina Geólogos Ingeniería Geológica
Institutos Laboratorios Medios Museos Organizaciones
Petrología Publicaciones Sofware Tectónica de Placas

Enlaces a sitios

Alerta Tierra

Sitio donde puedes encontrar información actualizada acerca de volcanes, tornados, calentamiento global, huracanes, tormentas solares, tsunamis, etc.

ART in Geosciences

Application-Research-Training in Geosciences Economic geology, sedimentology, mineralogy, geochemistry, petrography, geography (geomorphology and paleopedology).(Inglés)

GEO

Introducción a la geología, curiosidades, pasatiempos y enlaces sobre esta ciencia terrestre

GeoForo

Tierra de Geologos. Un foro para hablar sobre la Geología.

Geología de España

Página sobre geología en la que se recoge información sobre la geología de España: evolución, cuencas, animaciones, gráficos, bibliografía, etc.

Geología en Internet

Primer portal en español dedicado a las ciencias geológicas y todo lo relacionado con la geología, paleontología, mineralogia, vulcanología

Geología.com

Geología.com

Geoscience Information Group

Is an affiliated group of the Geological Society and the UK affiliate of the International Association of Mathematical Geologists

Kaos Geológicas

Documentacion de Geología y Ciencias Afines Web de documentacion de Geología y ciencias afines: apuntes, manuales, exámenes. Incluye un importante directorio de enlaces, foro y otras secciones de interés.(Español)

Tierra

Página dedicada a las Ciencias de la Tierra: Geología, Meteoritos, Oceanografía, Hidrogeologia. Foros, Organismos, Divulgación.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com