Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Investigadores españoles descubren en un ave silvestre un posible mecanismo de defensa contra la malaria

Se trata de un celacanto de un metro de largo que murió horas después de ser capturado

Publicado: Lunes, 21/5/2007 - 18:3  | 1018 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un equipo del Consejo Superior de investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado en una especie de ave forestal silvestre, el herrerillo común (Parus caeruleus), un posible mecanismo con el que su organismo se defiende frente a parásitos similares al de la malaria. La investigación, producto de una extensa labor de muestreo en los montes de Valsaín (Segovia), ofrece el primer estudio de estas características que se desarrolla en el medio natural.

Los autores del trabajo, cuyos resultados publicó la revista Parasitology, aventuran que si se confirmara la presencia de este mecanismo en otros animales vertebrados, incluido el ser humano, se abriría la posibilidad de desarrollar terapias para disminuir el contagio de la malaria.

La investigación ha sido desarrollada por los investigadores del CSIC Santiago Merino, Josué Martínez de la Puente y Elisa Lobato que trabajan en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (del CSIC), en Madrid.

El trabajo demuestra una asociación entre los niveles de defensas del ave silvestre y la presencia de una determinada forma de infección parasitaria, las invasiones múltiples. Habitualmente, parásitos como el de la malaria infectan una única célula roja sanguínea. Sin embargo, en ciertas ocasiones, varios parásitos invaden una misma célula (invasión múltiple), lo cual reduce la capacidad de que el animal sea infectado.

Los resultados del trabajo certifican que existe mayor probabilidad de que las aves desarrollen esta particular forma de infección cuando presentan mayores niveles de defensa inmunitaria.

Noticia completa en AgroInformación

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com