Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Ambiental

Fertilizar los océanos para sembrar beneficios

Algunos tecnócratas de Silicon Valley estudian las posibilidades del plancton para mitigar los efectos del calentamiento global

Publicado: Lunes, 21/5/2007 - 11:24  | 1567 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

¿Puede el plancton salvar el planeta? Algunos tecnócratas de Silicon Valley creen que sí. En un esfuerzo por mitigar los efectos del calentamiento global, varios grupos trabajan en iniciativas para cultivar grandes campos flotantes de plancton destinados a absorber el dióxido de carbono de la atmósfera y llevarlo a las profundidades del océano.

Es una teoría, debatida por los expertos durante años, que todavía suena a ciencia-ficción, y algunos eruditos creen que ésa es la categoría a la que pertenece.

Pero, aunque muchas preguntas siguen sin respuesta, se prevé que el primer proyecto comercial se ponga en marcha este mes, cuando el WeatherBird II, un barco de investigación de 35 metros, zarpe de Florida en dirección a las Galápagos y el Pacífico Sur.

El barco planea disolver varias toneladas métricas de hierro, un nutriente del plancton, en un área de 10.000 kilómetros cuadrados.

Cuando los restos de hierro fomenten el crecimiento y la reproducción del diminuto organismo, los científicos del WeatherBird II calcularán qué cantidad de dióxido de carbono ingiere el plancton.

La idea es similar a la plantación de bosques llenos de árboles inhaladores de carbono, pero en extensiones desiertas del océano.

"Esto es jardinería orgánica, no física cuántica", dice Russ George, consejero delegado de Planktos, la empresa responsable del proyecto del WeatherBird II. "¿Es posible que resulte tan sencillo como nosotros decimos? Estamos a punto de descubrirlo", dice.

Para George, esto no es sólo ciencia y ecología, es un negocio, y posiblemente de los grandes. Nuevos tratados y regulaciones por todo el mundo obligan a las empresas a buscar sistemas para compensar sus emisiones de carbono, y tal vez Planktos y su competencia cobren millones por sus servicios.

Planktos y su rival Climos, fundada por un ex millonario de las puntocom, quieren comercializar la fertilización oceánica. Sus iniciativas subrayan el cada vez mayor esfuerzo por eliminar carbono de la atmósfera. Las soluciones incluyen la reforestación de bosques y la recuperación de toneladas de carbono resultante de la quema de carbón para la electricidad y el petróleo, devolviéndolo al subsuelo.

Noticia completa en El País (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Ecosistemas Artificiales Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Medios Organizaciones

Enlaces a sitios

Compliance Online

online regulatory resource for envirnomental engineers, scientists, and managers with insight from industry professionals.

Conference on Environmental Science and Technology

The aim of the Conference is to present results of research and innovated technologies related to environmental problems, which threaten the quality of life in our planet. I

EnviroInfo

compilation of Internet information sources for environmental science and technology.

Environmental Database For Use In Schools

learn how engineering and the environment interact. Topics include acid rain, pollution, transport, water, energy, and waste.

Environmental models

Trent University Modelling Centre. Multimedia models dealing with the fate of organic contaminants in the environment.

Environmental Science and Technology

Environmental Science and Technology

EnviroWeb -- A Project of the EnviroLink Network

The EnviroLink Network is an environmental information clearinghouse. EnviroLink is committed to promoting an alternative sustainable society through the use of new communication technologies, in an effort to connect individuals and organizations.

Hazardous Waste Clean-up Information (CLU-IN)

Clu-in provides information about innovative treatment technologies for hazardous waste remediation community. Tools for government personnel, engineers, technology developers and vendors, and community groups.

Internet Resources for the Environmental Scientist

designed for environmental scientists. Links for government agencies, organizations, environmental websites, and employment sites.

James Payton"s Constructed Wetlands Page

Dedicated to general information about constructed wetlands for wastewater treatment.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com