El anillo de materia oscura, que medía 2,6 millones de años luz de diámetro, fue observado por los astrónomos a través del telescopio Hubble en torno a un cúmulo de galaxias a 5.000 millones de años luz de la Tierra.
"Esta es la primera vez que hemos detectado materia oscura con una estructura única, diferente al gas y a las galaxias en el cúmulo", dijo James Lee, un miembro del equipo de astrónomos de la agencia espacial estadounidense (NASA).
Los astrónomos hace tiempo que sospechan que debe haber alguna sustancia que mantenga a los cúmulos de galaxias unidos, porque de otra manera las galaxias solamente tendrían la gravedad de las estrellas visibles, lo que no es suficiente para mantenerlas separadas unas de otras.
A pesar de ser invisible, los astrónomos infieron que la materia oscura existe al observar cómo su gravedad curva la luz de las galaxias más lejanas.
"Aunque la materia invisible ha sido encontrada antes en otros cúmulos de galaxias, no había sido detectada antes tan separada del gas caliente y de las galaxias que forman los cúmulos de galaxias", dijo Jee.
Los astrónomos estadounidenses afirmaron haber hecho el descubrimiento accidentalmente mientras hacían un mapa de la distribución de la materia oscura en el cúmulo ZwC10024+1652 en agosto de 2006.
Noticia publicada en 24 Horas Libre (Perú)
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|