Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Descubren un nuevo planeta

Un equipo internacional de astrónomos encabezados por el israelí Zvi Mazeh, de la Universidad de Tel Aviv, halló el HAT-P-2b, ubicado a 400 años luz de la Tierra, informa hoy el diario "Jerusalem Post".

Publicado: Jueves, 10/5/2007 - 10:21  | 884 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
El descubrimiento en el que participó Avi Shporer, se logró tras 26.000 mediciones de la intensidad de la luz de la "estrella madre", la HD 147509, a la que circunvala cada 5,6 días y genera una temperatura de 1.500 grados al acercarse aunque pierde centenares de ellos al alejarse en su órbita elíptica.

En las mediciones cooperaron tres pequeños observatorios en Israel -el de Keck, el mayor del mundo, que lo seguía al aparecer el Sol-, en Hawai y otro en Arizona (Estados Unidos).

Hasta la fecha se han detectado unos 200 planetas fuera del Sistema Solar y 14 de ellos, como el nuevo, giran en una órbita elíptica alrededor de una estrella. Asimismo, todos poseen una densidad similar a la de Júpiter y a la del agua, explicó Mazeh.

Otra particularidad del "HAT" es lo inusual, pues se mueve más cerca de la "estrella madre" que cualquier otro planeta del Sistema Solar al que pertenece la Tierra.

Asimismo, es ocho veces más grande que Júpiter, el mayor de los planetas conocidos que, como la Tierra, giran alrededor del Sol, su "estrella madre".

Como el "año" del nuevo planeta es de menos de seis días alrededor de su estrella, los cambios climáticos son radicales a lo largo de la órbita, informó.

El descubrimiento, dijo el catedrático, refuerza la impresión de que el espacio abarca muchos sistemas planetarios "significativamente distintos de los conocidos".

Noticia publicada en ADN Mundo (argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com