La NASA anunció este lunes la explosión de una estrella supernova que produjo una luminosidad de una intensidad jamás vista, y que fue observada en el otoño (boreal) pasado por astrónomos estadounidenses.
Con telescopios terrestres (Keck en Hawai y Lick en el Monte Hamilton en California) y espaciales (Chandra X-Ray), estos científicos pudieron apreciar la explosión de una estrella gigante que emitió una luminosidad cinco veces más intensa que cualquiera de las supernovas antes observadas.
"De todas las explosiones de estrellas antes vistas, esta fue por lejos la más poderosa", indicó Alex Filippenko, uno de los astrónomos que hizo este descubrimiento.
"Nos sorprendimos de la intensidad luminosa y también de su duración (70 días)", agregó en un comunicado. Su luminosidad fue 50.000 millones de veces la de nuestro sol.
En la comunidad astronómica se cree que las primeras estrellas nacidas luego del Big Bang eran tan macizas como la de esta explosión, lo que podría ofrecer un testimonio poco común sobre la manera en la que las supernovas terminan su existencia.
"Estas observaciones muestran claramente el fin de una estrella extremadamente maciza", destacó Dave Pooley, un astrónomo de la Universidad de California.
La estrella que generó la supernova SN 2006gy aparentemente expulsó una gran cantidad de masa antes de explotar. Esta importante pérdida de masa es similar a la que actualmente se ve en la estrella Eta Carina, que se encuentra en nuestra galaxia.
Noticia completa en Univisión (EEUU)
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|