Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Se intensificarán tormentas solares sobre la Tierra en próximos años

Un equipo de investigadores muestra en un estudio que la reducción de la producción endógena de la proteína tau en un 50 por ciento en modelos de ratón previenen los aspectos cognitivos del Alzheimer

Publicado: Lunes, 7/5/2007 - 16:10  | 958 visitas.

Aunque muchas variables est�n involucradas, es el Sol el principal motor de los cambios clim�ticos de nuestro planeta.
Aunque muchas variables están involucradas, es el Sol el principal motor de los cambios climáticos de nuestro planeta.
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
A partir de este año y hasta 2011, la Tierra será afectada por intensas tormentas solares que incrementarán la posibilidad de que se registren afecciones en el funcionamiento de los sistemas de posicionamiento global y de telecomunicaciones, advirtieron investigadores del IPN.

Wilder Chicana Nuncebay, jefe del área de Astronomía y Ciencias del Espacio del planetario "Luis Enrique Erro", dijo que es posible conocer mediante pronósticos los periodos en los que se intensificarán las cargas iónicas emitidas por las tormentas solares.

De esta manera, abundó, las compañías privadas y gubernamentales, que dependen de los sistemas satelitales, podrán reducir al mínimo su actividad para no sufrir demasiadas afecciones en los servicios que prestan.

Aunque pueden traer repercusiones en los sistemas satelitales, agregó, "los seres vivos estamos protegidos, ya que la Tierra cuenta con un campo magnético".

Explicó que las tormentas solares son eventos de actividad de plasma turbulenta caracterizadas por gigantescas erupciones en la corona del Sol, que disparan materia con carga eléctrica hacia la ionósfera y los campos magnéticos de la Tierra.

"Si el impacto del material emitido por la tormenta solar, que está formado de partículas cargadas de iones, electrones y protones son altamente intensas, se sobrecarga la electrónica de los satélites con los que colisiona y sufren averías en su funcionamiento", refirió.

El investigador sostuvo que se ha determinado que la regularidad con la que ocurren estas tormentas está relacionada con el número de manchas que se pueden observar en la superficie solar, lo que permite rastrear la actividad solar.

Noticia completa en Venguardia (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com