Científicos descubren nueva especie de escarabajo en reserva biológica
EscarabajoCientíficos de la estatal Universidad de Costa Rica (UCR) descubrieron una nueva especie de escarabajo, que se caracteriza por sus manchas rojas y amarillas en la parte baja del cuerpo, informaron hoy fuentes académicas.
El abejón “Lagocheirus delestaly” mide entre 2 y 2,5 centímetros de largo, posee dos antenas más largas que su cuerpo y pertenece a la familia “Cerambycidae”, explicó hoy a Efe, Humberto Lezama, investigador de la UCR. Otras características de la nueva especie es que presenta una textura granulada en sus alas anteriores, su “cuello” es color ladrillo granulado y las antenas tienen 11 segmentos.
El abejón posee mandíbulas fuertes, es en su mayoría de color café oscuro con manchas de diferentes colores, algunas de ellas en forma de letra zeta. El insecto fue descubierto en la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes de la UCR, en la localidad de San Ramón, provincia de Alajuela, unos 60 kilómetros al noroeste de San José.
Los científicos creen que el hábitat del insecto podría ubicarse en bosques nubosos ubicados en los 700 metros sobre el nivel del mar en adelante, pero aún es necesario realizar más investigaciones para confirmarlo. Lezama explicó que el escarabajo es un “barrenador de madera”, pues su larva permanece hasta seis meses dentro de un tronco, de donde sale siendo adulto.
Noticia completa en La Patria (Bolivia)