Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Científicos descubren nueva especie de escarabajo en reserva biológica

Lo identifican como HAT-P-2bTiene ocho veces la masa de Júpiter

Publicado: Jueves, 3/5/2007 - 13:2  | 1395 visitas.

escarabajo Lagocheirus delestaly encontrado en Bolivia
escarabajo Lagocheirus delestaly encontrado en Bolivia
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Científicos descubren nueva especie de escarabajo en reserva biológica

EscarabajoCientíficos de la estatal Universidad de Costa Rica (UCR) descubrieron una nueva especie de escarabajo, que se caracteriza por sus manchas rojas y amarillas en la parte baja del cuerpo, informaron hoy fuentes académicas.

El abejón “Lagocheirus delestaly” mide entre 2 y 2,5 centímetros de largo, posee dos antenas más largas que su cuerpo y pertenece a la familia “Cerambycidae”, explicó hoy a Efe, Humberto Lezama, investigador de la UCR. Otras características de la nueva especie es que presenta una textura granulada en sus alas anteriores, su “cuello” es color ladrillo granulado y las antenas tienen 11 segmentos.

El abejón posee mandíbulas fuertes, es en su mayoría de color café oscuro con manchas de diferentes colores, algunas de ellas en forma de letra zeta. El insecto fue descubierto en la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes de la UCR, en la localidad de San Ramón, provincia de Alajuela, unos 60 kilómetros al noroeste de San José.

Los científicos creen que el hábitat del insecto podría ubicarse en bosques nubosos ubicados en los 700 metros sobre el nivel del mar en adelante, pero aún es necesario realizar más investigaciones para confirmarlo. Lezama explicó que el escarabajo es un “barrenador de madera”, pues su larva permanece hasta seis meses dentro de un tronco, de donde sale siendo adulto.

Noticia completa en La Patria (Bolivia)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com