Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Sin sexo durante 40 millones de años

Una investigación se centró sobre los rotíferos Bdelloidea, esas pequeñas criaturas asexuales que se multiplican produciendo huevos que son clones genéticos de la madre

Publicado: Lunes, 30/4/2007 - 9:7  | 1703 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El registro fósil y los datos moleculares muestran que los rotíferos Bdelloidea, animales acuáticos microscópicos que viven en estanques, ríos, ciertos suelos y la superficie de musgos y líquenes, han existido durante unos 40 millones de años sin reproducción sexual y han evolucionado en especies diferentes, según un estudio realizado por Tim Barraclough, de la División de Biología del Imperial College de Londres.

Empleando una combinación de secuenciación de ADN y mediciones de las mandíbulas tomadas, empleando un microscopio electrónico de barrido, el equipo de investigación examinó a los rotíferos Bdelloidea que viven en diferentes ambientes acuáticos a lo largo y ancho del Reino Unido, Italia y otras partes del mundo.

Los expertos hallaron evidencias genéticas y en la forma de las quijadas, de que los rotíferos han evolucionado en especies distintas adaptándose a sus entornos.

Un ejemplo destacado de ese fenómeno de divergencia es el de dos especies viviendo en proximidad estrecha sobre el cuerpo de los rotíferos Bdelloidea. Uno es el popularmente conocido como "piojo de agua", que habita en sus patas y la otra sobre su pecho, esa diferencia basta para que sean diferentes en el tamaño corporal y en la forma de la mandíbula para ocupar mejor cada nicho ecológico diferente.

Anteriormente, muchos científicos habían creído que la reproducción sexual era necesaria para la especiación, a causa de la importancia del cruzamiento para explicar la especiación en los organismos sexuales. Se sabía que las criaturas asexuales como los rotíferos Bdelloidea no permanecían idénticas, pero se había supuesto que las diferencias aparecían sólo a través de mutaciones al azar ocurridas como consecuencia de errores en el proceso de "clonación" a través del que nacen los nuevos rotíferos. Este estudio prueba que tales diferencias no son aleatorias sino el resultado de la llamada "selección divergente", un proceso bien conocido por ser causa del origen de especies en los organismos sexuales.

Noticia completa en Los Tiempos (Bolivia)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com