Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Software

La voz, próxima arma en la batalla de los buscadores

El reciente anuncio de que Microsoft adquirirá Tellme Networks indica que algo se cuece en el mercado de la tecnología de reconocimiento de voz.

Publicado: Sábado, 28/4/2007 - 19:30  | 1466 visitas.

Imagen:


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

 El gigante del software podría pagar 800 millones de dólares, la cantidad más alta que Microsoft ha pagado por una adquisición desde el año 2000. Tellme cuenta con un amplio catálogo de soluciones de voz y se encarga de ofrecer el soporte telefónico de compañías norteamericanas como FedEx o Merrill Lynch utilizando robots que interactúan con los clientes para incrementar su satisfacción y rebajar los costes.

El mercado de las aplicaciones de reconocimiento de voz continúa creciendo en todo el mundo. La consultora Opus Research asegura que en 2006 las empresas dedicaron 1.120 millones de dólares a servicios, hardware y software de tecnología de voz, un 35 por ciento más que los 835 millones de dólares invertidos en 2005.

Entre las instituciones que han adoptado esta tecnología en España destaca la Agencia Tributaria. Su robot permite a los contribuyentes solicitar el borrador de la declaración de renta, pedir cita si desean corregirlo o consultar el estado de la devolución de su renta, todo ello vía telefónica y sin necesidad de que intervenga ningún agente humano.

Sin embargo, y a pesar de los importantes recursos dedicados a las iniciativas de I+D en este campo, el uso masivo del reconocimiento de tecnologías de voz sigue sin eclosionar. Hoy por hoy muchos clientes de centros de llamadas prefieren hablar con agentes humanos para evitarse los reiterados mensajes de "No le he entendido bien" y otras torpezas que cometen los robots menos sofisticados.

En los entornos de ordenadores de sobremesa y portátiles el índice de aciertos de los programas de reconocimiento de voz es muy alto una vez que se les ha "entrenado" en captar la voz del usuario. Estos programas para PC resultan especialmente útiles en entornos industriales donde los usuarios tienen que tener las manos ocupadas, donde se necesiten mecanografiar textos repetitivos, o para el uso de personas discapacitadas.

Sin embargo, lo cierto es que la gran mayoría de usuarios siguen prefiriendo el teclado como dispositivo de entrada del ordenador. El nuevo sistema operativo de Windows Vista, por ejemplo, incluye software avanzado de reconocimiento de voz pero dado que su uso es todavía minoritario Microsoft apenas hace énfasis en esa capacidad.

Otros usos de la tecnología de reconocimiento de voz están todavía en fase de exploración. En la reciente edición de la CES, la feria de electrónica de consumo que cada año se celebra en Las Vegas, Bill Gates y algunos ejecutivos de Ford explicaron este año que el software de sincronización Sync de Microsoft permitirá a los conductores poner en marcha sus reproductores de música con órdenes habladas. También en el campo de la logística se registran avances en este sentido y ya se comercializan sistemas que permiten gestionar la recogida de productos con órdenes dictadas.

Noticia completa en El País (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Centros de Descargas Código Libre Drivers Empresas
Emuladores Freeware Por Temas Recuperación de Datos Revisión de Productos
Revistas Shareware Sistemas de Información Geográfica

Enlaces a sitios

Soft MP3

Catálogo en línea de venta de programas de computación, música, MP3 y CD

Solución Informática a Medida (SIAM)

Programas de gestión comercial, para el sector del transporte, telefonía móvil, hostelería, fundaciones y notaría entre otros

TuSoftware.com

Programas y libros de ingeniería de procesos, ambiente, mecánica, química, civil, estructuras, instrumentación y control



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com