Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

No antes de 10 años se sabrán características del planeta descubierto desde Chile

El astrónomo Christophe Dumas explicó a Una Nueva Mañana que hace falta un telescopio espacial que corrobore si Gliese 581c tiene características similares a la Tierra.

Publicado: Miércoles, 25/4/2007 - 21:59  | 1424 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El científico de la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (ESO) Christophe Dumas señaló que se deberán esperar entre 10 y 15 años para conocer realidad del planeta descubierto desde el observatorio La Silla, y que según las primeras estimaciones posee características similares a la Tierra.

Dumas explicó a Una Nueva Mañana que se trata de un hallazgo "muy importante" para el mundo científico, ya que "conocemos a más de 200 planetas que están alrededor de otras estrellas pero es la primera vez que sabemos de un planeta que está a buena distancia de una estrella para tener agua líquida".

No obstante, el experto enfatizó que pasarán muchos años más para conocer la real magnitud del hallazgo de Gliese 581c.

"Este descubrimiento se hizo indirectamente, no tenemos imágenes del planeta, es solamente una detección indirecta, sabemos que está aquí, alrededor de la estrella, porque se puede ver esta estrella se mueve con la atracción del planeta, pero para tener más investigación, para saber de que está hecha la atmósfera o la superficie de este planeta tenemos que tener un telescopio espacial, afuera de la Tierra, y eso va a tomar como 10 o 15 años", sentenció.

"La única solución que tenemos es tener un telescopio con bastante potencia, con buena instrumentación, para investigar de qué esta hecho este planeta y para eso tenemos que esperar un poquito más", dijo.

Según las estimaciones, Gliese 581c, que está a 20 años luz de la Tierra, tiene temperaturas de entre cero y 40 grados Celsius, y no rota sobre su eje, a diferencia de nuestro planeta.

Estos antecedentes, basados en el hecho de que se encuentra a una distancia ideal de una estrella -ni muy cerca ni muy lejos- permiten suponer que existe un alto "potencial" de albergar vida. (Cooperativa.cl)

El astrónomo Christophe Dumas explicó a Una Nueva Mañana que hace falta un telescopio espacial que corrobore si Gliese 581c tiene características similares a la Tierra.

Noticia completa en Radio Cooperativa (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com