Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren nuevas especies en la Isla del Coco

Washington, 20 Abr 2007 (AFP-RHC) - El descubrimiento de planetas hermanos de la Tierra y de formas de vida en otros sistemas solares de nuestra galaxia es probable en los próximos 20 años, según astrobiólogos estadounidenses que citan el potencial de las misiones científicas en curso y proyectadas.

Publicado: Sábado, 21/4/2007 - 12:49  | 1197 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Científicos costarricenses afirmaron hoy haber descubierto nuevas especies de algas, corales, pepinos de mar y estrellas de mar en la Isla del Coco, pero para revelarlas deberán concluir varios estudios.

La organización ambientalista MarViva informó hoy en un comunicado que los descubrimientos fueron hechos durante un par de expediciones realizadas en los últimos meses a la isla, declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco en 1997.

El único adelanto que los científicos revelaron fue el hallazgo de una nueva especie de octocoral (coral suave), pero indicaron que aún resta realizar una descripción detallada del espécimen.

También afirmaron haber encontrado nuevas especies, principalmente de algas, estrellas y pepinos de mar, que serán anunciados en los próximos meses.

Las expediciones a la Isla del Coco contaron con la participación de once investigadores de la Estación Científica Charles Darwin, Conservación Internacional (CI), MarViva y de la estatal Universidad de Costa Rica.

El viaje a la isla, situada en el Pacífico a unos 500 kilómetros de la costa, se dividió en dos etapas: la primera se realizó del 31 de agosto al 10 de setiembre de 2006 y la segunda del 10 al 21 de enero pasado.

"Las expediciones científicas a bordo del Proteus se dan tras cien años de que costarricenses no lideraban una expedición científica de índole marina en este parque nacional", aseguró MarViva.

La organización agregó que estas investigaciones "marcarán una nueva era en la investigación marina en el país y darán un aporte esencial en la planificación de esfuerzos de conservación a nivel regional".

Noticia en La Crónica (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com