Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Física

Física cuántica desde la guardería

Cuando el niño descubre el mundo, sus ansias por saber se encuentran en un punto álgido. Científicos alemanes opinan que aprovechar este momento para enseñar podría facilitar el desarrollo de la inteligencia.

Publicado: Viernes, 20/4/2007 - 17:30  | 1704 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? Un niño es capaz de disparar esta pregunta las veces necesariashasta que al adulto se le acaben todas las respuestas. Sin embargo, no es el afán de molestar a los mayores lo que se esconde tras el interrogante, sino una curiosidad infinita. ¿Por qué no aprovecharla?, se dicen otros acostumbrados a cuestionarlo todo: los científicos.

Y las nubes, ¿por qué no se caen?

Llegará un día en que aprender ya no sea cool y el niño a medio camino de la adolescencia empiece a pensar que lo sabe todo. Pero para entonces, una buena educación y una enseñanza temprana pueden haber sentado en él las bases que le ayudarán a razonar.

Por lo menos, así lo creen los investigadores alemanes de la Universidad de Münster y el Instituto Max Planck para la Investigación Educativa. Conjuntamente, estas dos instituciones trabajan en un proyecto cuyo objetivo es lograr un espacio para las ciencias naturales entre el corta por la línea de puntos y colorea el pato de amarillo de las guarderías.

La gran ventaja que presenta la edad preescolar es la curiosidad. ¿Por qué flota un barco?, ¿por qué no se caen las nubes?, ¿por qué quema el fuego? La ciencia puede dar respuesta a todas estas dudas existenciales. Pero en la edad preescolar reside igualmente una gran desventaja: la memoria. De poco sirve avasallar al niño con datos abstractos porque los habrá olvidado al poco tiempo.

Noticia completa enm Deutsche Welle

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com