El telescopio espacial Hubble de la NASA obtuvo imágenes detalladas de la galaxia espiral barrada NGC 1672 en donde se muestran nubes de gas. Una de las características más llamativas son los trazos de polvo que se extienden lejos del núcleo siguiendo los bordes internos de los brazos espirales de la galaxia.
Racimos de estrellas azules jóvenes y calientes se forman ionizando (cargando eléctricamente) las nubes circundantes de gas de hidrógeno que brillan intensamente.
Cortinas delicadas del polvo oscurecen y enrojecen parcialmente la luz de las estrellas dispersando la luz azul.
En la imagen del Hubble tomada por su cámara de gran campo se pueden ver galaxias detrás de NGC 1672, que dan la ilusión de encajar en la galaxia en primer plano, aun cuando ellas están mucho más lejanas.
Algunas estrellas en la imagen forman parte en realidad de la Vía Láctea y asemejan diamantes que brillan.
Los brazos de la galaxia NGC 1672, a diferencia de galaxias espirales normales, se unen a los dos extremos en una barra recta de estrellas.
Barras galácticas
Los astrónomos creen que los espirales barradas tienen un mecanismo único que las proveen de gas desde interior del disco hacia el núcleo.
Esto permite que la porción de barra de la galaxia al sirva como área de formación de una nueva generación de estrellas.
NGC 1672 también se clasifica como una galaxia tipo Seyfert que son un subconjunto de galaxias con los núcleos activos.
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|