Norticia publicada en Astroseti
Dos equipos de astrónomos han anunciado el descubrimiento de cuatro planetas gaseosos gigantes alrededor de estrellas, aumentando el número de planetas extrasolares conocidos a 204.
De los nuevos planetas, uno tiene aproximadamente la misma masa que Neptuno, clasificándose en el relativamente nuevo grupo de planetas de masa baja descubiertos recientemente. El planeta orbita la estrella HD 219828, localizada a 264 años luz, en la constelación de Pegaso.
El planeta está a 0.052 UA de su estrella, más cerca de lo que está Mercurio del Sol, y completa una órbita en menos de 4 días terrestres. Es el undécimo planeta con la masa de Neptuno descubierto orbitando una estrella similar al Sol.
Un equipo europeo aparte ha anunciado el descubrimiento de tres nuevos planetas gigantes gaseosos, oscilando sus dimensiones desde ligeramente más grandes que Júpiter hasta más de tres veces la masa de Júpiter. Estos planetas están localizados alrededor de las estrellas HD 100777, a 172 años luz; HD 190647, a 176 años luz; y HD 221287, a 172 años luz.
Todos los nuevos planetas fueron descubiertos usando el High Accuracy Radial velocity Planet Searcher (HARPS por sus siglas en inglés; Búsqueda de Alta Precisión de Velocidad Radial de Planetas), parte del Observatorio Europeo del Sur en La Silla, Chile. El instrumento HARPS es un espectrógrafo ultrapreciso que detecta planetas de manera indirecta, usando la técnica de la velocidad radial, que mide el ligero movimiento de una estrella causado por la atracción gravitatoria del planeta que la orbita. La mayoría de los planetas extrasolares descubiertos hasta el momento han sido detectados usando este método.
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|