Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Orbitador EEUU toma fotos de eclipse solar no visto en la Tierra

El GPS, la telemedicina y las comunicaciones están en relación con la investigación espacial

Publicado: Martes, 20/3/2007 - 15:19  | 17718 visitas.

Eclipse solar visto desde el espacio
Eclipse solar visto desde el espacio
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia publicada en People Daily (China)

Se podía contemplar el día 19 el eclipse parcial solar en muchas zonas del mundo. La misión Stereo B de la NASA tomó el 25 de febrero fotos del eclipse paricial solar que no se puede ver en la Tierra, captando claramene el proceso de que la Luna atravesaba la superficie del Sol.

Al tomar tales fotos con la máquina fotográfica instalada a bordo, la misión Stereo B se ubicaba a un millón de millas (1,6 millones de kilómetros) desde la Tierra, distancia 5,4 veces la de entre la Tierra y la Luna. Por eso, la Luna en estas fotos parece más pequeña que de ordinario, pero mucho mayor que el Venus que se veía en 2004 cuando eclipsaba el Sol

La extraordinaria escena de este eclipse solar se inició el 25 de febrero a las 01:56 AM hora Este de Estados Unidos y duró unas 12 horas para terminar a las 13:57 PM hora este de EEUU. Estas fotos han sido compuestas con los gráficos captados por rayos ultravioleta de cuatro diferentes longitudes de onda.

Stereo, compuesto de dos observatorios con base en el espacio, tiene como una de sus misiones la exploración de las relaciones de los diferentes planetas destinada a instalar el gráfico tridimencional del Sol. Con este próposito, la NASA lanzó dos naves casi iguales, Stereo A y Stereo B, el primero va delante de la Tierra en su órbita y el último detrás de ella. (Pueblo en Línea)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Eclipse solar visto desde el espacio
Eclipse solar visto desde el espacio

Imagen: NASA

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com