Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Una ventana con vistas al universo

Google y el telescopio LSST han llegado a un acuerdo para conseguir el más difícil todavía. Abrir una ventana a través de la pantalla del ordenador por la cual mostrarnos las maravillas del cielo

Publicado: Domingo, 18/3/2007 - 23:3  | 791 visitas.

Proyecto del telescopio LSST a instalarse en el Cerro Pach�n - Chile
Proyecto del telescopio LSST a instalarse en el Cerro Pachón - Chile
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en El Diario montañés (España)

Desde nuestro pasado más remoto, el hombre siempre ha mirado al cielo. Él ha sido con frecuencia, y hasta tiempos no muy lejanos, mensajero de los dioses y delator de nuestros destinos. Un cometa o un eclipse podían ser el anuncio de importantes aconteceres, basta recordar la Estrella de Belén y a los Reyes Magos. También el mapa celeste del momento de nuestro nacimiento podía vaticinarnos un futuro lleno de estrellas o desafortunadamente estrellado. Debido a la contaminación lumínica, las últimas generaciones de hombres, sobre todo los habitantes de las grandes ciudades, han perdido el espectáculo de esos firmamentos nocturnos donde los luceros chisporroteaban como bengalas en una especie de fiesta eterna. Paradójicamente, la tecnología que consiguió encender la Tierra, apagó de pronto el cielo.

Sin embargo, la tecnología también puede volver a encenderlo. La noticia de la participación de Google en el proyecto de construcción del LSST (Large Synoptic Survey Telescope) parece que va a cambiar de un modo muy sustancial la manera de mirar al firmamento. «El LSST mostrará un mapa del cielo visible con detalle, rapidez y continuidad -ha declarado recientemente el director del proyecto, Anthony Tyson-. Sin lugar a dudas, a partir de 2013, que es cuando se prevé que empiece a funcionar, se abrirá una nueva ventana al universo.»

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com