Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Las Nubes de Magallanes podrían ser vecinas pasajeras

Un nuevo estudio parece modificar algunas de nuestras ideas sobre estas dos pequeñas galaxias irregulares cercanas

Publicado: Miércoles, 14/3/2007 - 8:52  | 2330 visitas.

Nubes de Magallanes
Nubes de Magallanes
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en AstroSETI

La Gran Nube (LMC) y la Pequeña Nube de Magallanes (SMC) son dos de las más cercanas galaxias vecinas de la Vía Láctea. Ambas son visibles únicamente en el hemisferio sur. Estudiando sus órbitas, los astrónomos pueden aprender tanto sobre las historias de las Nubes como sobre la estructura de la Vía Láctea (a causa de su influencia sobre el movimiento de las Nubes).

Los astrónomos Niya Kallivayalil y Charles Alcock (del Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica) y Roeland van der Marel (del Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial) han realizado las mediciones más detalladas hasta la fecha de las velocidades tridimensionales a través del espacio de LMC y de SMC. Sus sorprendentes resultados contienen profundas implicaciones para nuestra galaxia y sus compañeras.

“Descubrimos que las velocidades de LMC y de SMC son inesperadamente altas, casi el doble de lo que se pensaba anteriormente”, dice Kallivayalil.

Estos descubrimientos fueron presentados durante el 209º encuentro de la Sociedad Astronómica Americana.

Las velocidades radiales (el movimiento a lo largo de la línea de visión) para ambas nubes son bien conocidas, y relativamente fáciles de medir.

Mucho más difícil de medir resulta su movimiento propio (movimiento a través del cielo), lo que requiere una precisión extraordinaria a lo largo del curso de varios años. Tanto el movimiento propio como el radial deben ser conocidos para calcular la velocidad real en 3-D.

Realizando dos conjuntos de observaciones con el Telescopio Espacial Hubble de la NASA separadas dos años entre sí, Kallivayalil y sus colegas calcularon con precisión los movimientos propios de LMC y de SMC. Al combinar las velocidades propias y radiales, descubrieron que LMC se mueve a través del espacio a una velocidad de 378 kilómetros por segundo, mientras que SMC lo hace a una velocidad de 302 kilómetros por segundo.

Hay dos explicaciones posibles para unas velocidades tan altas:

1) La masa de la Vía Láctea es mayor a la considerada previamente. Si las Nubes están unidas gravitacionalmente a la Vía Láctea, entonces nuestra galaxia debería ser mucho más masiva de lo sugerido por datos previos. Este exceso de masa podría tirar de las Nubes, manteniéndolas “a mano”.

2) Las Nubes de Magallanes no están unidas gravitacionalmente a la Vía Láctea. Si los cálculos previos sobre la masa de nuestra galaxia son correctos, entonces esta última no es lo suficientemente masiva como para sujetar a sus compañeras. En unos pocos miles de millones de años, ambas escaparán de la Vía Láctea.

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Las Nubes de Magallanes solo pueden ser vistas desde el hemisferio sur
Las Nubes de Magallanes solo pueden ser vistas desde el hemisferio sur

Imagen: NASA

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com