Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Física

Astrónomo dice 90% del Universo es materia oscura e invisible

El profesor de astronomía de la Universidad de Oxford, Joe Silk, dijo, en una entrevista con Efe, que sólo 'podemos ver un 10% o un 20% de la materia del Universo' porque la mayoría es materia oscura, invisible y cuya existencia se conoce 'por los efectos de su gravedad'.

Publicado: Domingo, 11/3/2007 - 17:40  | 1194 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en Terra (España)

Silk, considerado uno de los padres de la cosmología moderna, ha explicado que esta materia oscura que predomina en el Universo, y sobre la que "tenemos varias teorías, pero aún no sabemos qué es", no se conoce directamente sino por sus efectos, ya que no emite luz pero "distorsiona la luz de otras galaxias".

Esa "sombra", como la ha llamado Joe Silk, es la misteriosa responsable de la fuerza gravitatoria que hace que las estrellas orbiten alrededor de la Vía Láctea, y no aleatoriamente, ya que hay una gravedad que las une.

Fritz Zwicky, astrónomo americano de origen suizo, descubrió en 1930 la materia oscura por sus efectos sobre la expansión del Universo: Zwicky observó que las velocidades de las galaxias eran muy elevadas y eso tenía que comportar un desplazamiento de las mismas, pero entonces, ¿cómo podía ser que estuviesen tan unidas?

Ese astrónomo pionero concluyó que la única posibilidad es que hubiese una materia invisible que ejercía el 90% de la fuerza que mantenía unidas a las galaxias: la materia oscura.

"Desde entonces hemos descubierto mucha más materia oscura en todo el Universo", ha detallado Joe Silk.

Aunque los términos sean similares, cabe no confundir la materia oscura con la energía oscura porque en realidad son muy distintas, tal y como ha detallado Silk: "la materia oscura son partículas invisibles que no podemos ver directamente pero que existen y forman una estructura, mientras que la energía oscura es un campo de fuerzas sin estructura pero que actúa contra la fuerza de la gravedad, es como un campo antigravitatorio que acelera la expansión de Universo", ha clarificado el científico.

Pero, ¿cómo se pueden detectar los elementos del Universo que son intangibles e invisibles? Según sus hipótesis, Joe Silk ha apuntado a que la materia oscura "no es completamente oscura, si hay rayos gama (la materia oscura) sería del color de los rayos".

Acerca de la evolución del Universo, Silk ha considerado que "parece que se está expandiendo cada vez más deprisa y cuanto más lejos miramos, más aceleración hay, así que inferimos que en un futuro no lejano habrá más y más oscuridad y las galaxias cada vez se irán alejando más y quedará muy vacío y frío".

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com