Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geografía

Estados Unidos-Canadá: la contienda sobre el Mar Ártico

Las preocupantes previsiones del IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change) respecto al recalentamiento del globo y el progresivo derretimiento del polo Ártico han vuelto a encender las históricas disputas territoriales entre Canadá y Estados Unidos

Publicado: Jueves, 8/3/2007 - 18:41  | 1526 visitas.

El Artico
El Artico
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Noticia en Equilibri (Italia)

El paso al Noroeste: un “viejo” problema todavía no resuelto

Entre los siglos XV y XVII hubo una verdadera obsesión de muchos exploradores europeos que dentro de poco puede volverse una realidad durante varios meses al año. Una ruta comercial marina que permita a Europa llegar a Oriente atravesando el archipiélago Ártico de Canadá. Y en estos términos se define el denominado paso del Nordoeste, actualmente transitable sólo en los meses de verano, por barcos rompehielos o dotados de cascos capaces de afrontar las condiciones climáticas árticas, que el gobierno de Ottawa emplea para fines militares o de investigación científica. El continente americano podría dejar de representar un obstáculo para el tráfico marítimo mundial directo con China e India. Y eso es algo de lo que tanto Canadá como Estados Unidos son plenamente conscientes. En efecto, el mar que baña las costas del archipiélago ártico canadiense es desde hace tiempo el escenario de reivindicaciones jurídicas internacionales. Canadá, formado en un 40% por estas islas, considera que es el único país con derecho a la soberanía de los mares territoriales. A pesar de que parte del paso Noroeste se encuentra más allá del límite de las 12 millas marinas fijado por la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar territorial, el gobierno de Ottawa ha señalado una sentencia de la Corte Internacional de Justicia de 1951, en la que se establece un precedente según el cual un archipiélago, o una serie de islas puede ser considerarse como una masa de territorio, y por consiguiente, nuevo punto de partida para el cálculo del mar territorial. La posición estadounidense, respaldada por la mayor parte de la comunidad internacional, sostiene que el mar colindante a las islas canadienses tiene que considerarse como uno estrecho para la navegación internacional y someterse a la normativa de derecho internacional marítimo, y no a la canadiense. El gobierno de Washington ha aclarado en los últimos años su posición a través de repetidas declaraciones, y otras medidas. En 1969 y 1970, el barco petrolero SS Manhattan, con bandera estadounidense, atravesó el paso Noroeste sin la aprobación canadiense para valorar la viabilidad y la conveniencia de la ruta, de extrema importancia potencialmente para el transporte de hidrocarburos desde los yacimientos de Alaska al resto del país. En aquella ocasión el gobierno de Ottawa autorizó a posteriori al barco petrolero y lo escoltó hasta aguas internacionales. En 1985, un barco rompe-hielos estadounidense, el Polar Sea, desafió de nuevo al Estado canadiense navegando sin permiso en las aguas objeto de la controversia. El incidente diplomático llevó en 1988 a un acuerdo entre los dos gobiernos que comprometía a los barcos estadounidenses a solicitar la autorización para navegar por el paso, pero, al mismo tiempo, no permitía a Canadá negar el acceso a ninguno de ellos. Los casos indicados, junto a los relacionados a incursiones de submarinos, se han citado repetidamente como violaciones de la soberanía por Stephen Harper, líder del gobierno conservador canadiense, elegido en enero del 2006, cuyos objetivos principales en Defensa se refieren al fomento de los medios militares de vigilancia de la zona ártica canadiense. La réplica por parte de Washington a estas acusaciones ha llegado en primer lugar por boca del embajador estadounidense en Canadá David Wilkins. Éste afirmó el pasado 25 enero que, aunque no se niega la soberanía canadiense sobre el archipiélago, el paso del Noroeste debe considerarse según el criterio de un estrecho internacional. Además, en el informe presentado por James Kraska, consultor del gobierno Bush para la política relativa a los océanos, las reivindicaciones canadienses se han definido como “excesivas” y “faltas de fundamento jurídico”.

Categorías

» Agregar Enlace
Antártida Ártico Bitácoras Cartografía Ciudades
Edafología Educación y Formación Empresas Eventos expediciones
imágenes Institutos Islas Lagos y Ríos Mapas
Mares y Océanos Montañas Organismos Gubernamentales Organizaciones Por Países
Posicionamiento Global Revistas Sistemas de Información Geográfica

Enlaces a sitios

Blographos

ciencia + tecnología + arte + cartografía. Somos especialistas en la elaboración de cartografía temática de alta calidad. En ella combinamos las reglas del lenguaje cartográfico, así como la libertad del diseño gráfico

Cuaderno de Campo

album de fotos de españa, Naturaleza, montaña, manual, rutas, parques nacionales y espacios protegidos...

ECUADOR

conozca ecuador y sus principales lugares turisticos

Equipo de Geografía Portuaria de la Universidad de Barcelona

Equipo de investigación universitario especializado en el análisis territorial de los puertos y de sus áreas de influencia terrestres y marítimas

Espacio Geográfico

Agenda de educación e investigación en geografía realizada por Gerardo Delgado Aguiar, profesor titular de la universidad

Geocrítica

Recursos de geografía y ciencias sociales con revista, trabajos de investigación y análisis en la materia, noticias y congresos

Geógrafo en Red

Proyecto educativo que trata de temas de geografía como ordenación del territorio, amenazas naturales y prospectiva



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com