«En medio de la vega granadina se alza Sierra Elvira, sus cumbres con formas de enormes conos y sus grietas emanando vapores de agua pudieron dar pie a la leyenda del volcán de Sierra Elvira». Así arranca el libro "En busca del volcán de Sierra Elvira" que acaba de publicar la Sociedad Grupo de Espeleólogos Granadinos.
El objetivo de este trabajo es desmitificar la historia que existe en torno a este misterioso cráter con nombre de mujer. Y es que, antiguamente muchos vecinos de Pinos Puente, Albolote y Atarfe temían que en cualquier momento pudiese recobrar su actividad, cuando realmente nunca la tuvo. En realidad, estamos hablando de una sima de aguas termales de similares características a las que fluyen por Alhama de Granada.
Origen del estudio
Una fecha y una noticia tienen mucho que ver en la publicación de este libro. El 21 de abril de 1956, hace casi 51 años y sólo dos días después del gran terremoto de Albolote, el diario neoyorquino "The New York Herald Tribune" publicaba una noticia sobre los temblores de tierra en Granada. Contaba que hubo fuertes corrientes de aire, fuego y piedras saliendo de la sima de Raja Santa, una cueva localizada en Sierra Elvira. Este hecho fue posteriormente desmentido por el Grupo de Espeleología Geológica, que aseguraba que en la citada sima no había ocurrido nada parecido a lo publicado. Los espeleólogos precisaban que las columnas de gases no eran otra cosa que la condensación por el vapor de agua procedente del acuífero termal subterráneo que cruza la sierra, y que vierte sus aguas por el sur de la vega granadina.
Con la publicación ahora de esta obra aclaratoria y muy didáctica, Granada, provincia que siempre fue pionera en la exploración espeleológica, vuelve a convertirse en puntal de la divulgación de todos los secretos de esta práctica deportiva no exenta de riesgos.
Noticia completa en Ideal Digital (España)
Enlaces a sitios |
| |
Alerta Tierra Sitio donde puedes encontrar información actualizada acerca de volcanes, tornados, calentamiento global, huracanes, tormentas solares, tsunamis, etc.
| ART in Geosciences Application-Research-Training in Geosciences Economic geology, sedimentology, mineralogy, geochemistry, petrography, geography (geomorphology and paleopedology).(Inglés)
|
GEO Introducción a la geología, curiosidades, pasatiempos y enlaces sobre esta ciencia terrestre
| GeoForo Tierra de Geologos. Un foro para hablar sobre la Geología.
|
Geología de España Página sobre geología en la que se recoge información sobre la geología de España: evolución, cuencas, animaciones, gráficos, bibliografía, etc.
| Geología en Internet Primer portal en español dedicado a las ciencias geológicas y todo lo relacionado con la geología, paleontología, mineralogia, vulcanología
|
Geología.com Geología.com
| Geoscience Information Group Is an affiliated group of the Geological Society and the UK affiliate of the International Association of Mathematical Geologists
|
Kaos Geológicas Documentacion de Geología y Ciencias Afines Web de documentacion de Geología y ciencias afines: apuntes, manuales, exámenes. Incluye un importante directorio de enlaces, foro y otras secciones de interés.(Español)
| Tierra Página dedicada a las Ciencias de la Tierra: Geología, Meteoritos, Oceanografía, Hidrogeologia. Foros, Organismos, Divulgación.
|