Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Enorme erupción en luna de Júpiter

La sonda 'New Horizons' tomó fotografías de una enorme erupción volcánica en el polo norte de Io, uno de los cuatro satélites naturales de Júpiter.

Publicado: Lunes, 5/3/2007 - 12:47  | 1339 visitas.

Varios volcanes de la luna Io se encuentran en constante erupci�n
Varios volcanes de la luna Io se encuentran en constante erupción
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en El Ciudadano (Argentina)

La nave captó las imágenes con una cámara de "reconocimiento de largo alcance", a 2,5 millones de kilómetros del satélite.

De acuerdo a la Agencia Nacional para la Aeronáutica y el Espacio de EE.UU., NASA, la erupción se produjo en el volcán Tvashtar, cerca del polo norte, levantando una columna de ceniza de 290 kilómetros de largo.

La "New Horizons" tomó las fotografías cinco horas después de realizar un acercamiento a Júpiter.

Esa maniobra permitió a la sonda acelerar su desplazamiento hacia Plutón donde deberá llegar en 2015.

"Misteriosas estructuras"

La columna de ceniza, también conocida como pluma, fue vista por primera vez por el telescopio espacial Hubble, dos semanas atrás.

Sin embargo éstas son las gráficas más claras de la erupción, gracias a la cercanía de la sonda con Io, y a la posición del sol con respecto al satélite natural.

La NASA asegura que no existen otras fotografías que muestren con tanta claridad estas "misteriosas estructuras", ya que en 1979, la sonda Voyager captó imágenes de una erupción similar en el volcán Pele, pero resultaron muy difusas.

El retrato de Io también revela otras plumas del volcán Masubi y del Prometeo, además de algunas elevaciones que igualan en altitud al Monte Everest.

La NASA dijo que esta es solo una de las centenares de imágenes captadas por la sonda "New Horizons", y que el resto serán transmitidas a la Tierra en los próximos días.

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com