Noticia completa en El Ciudadano (Argentina)
La nave captó las imágenes con una cámara de "reconocimiento de largo alcance", a 2,5 millones de kilómetros del satélite.
De acuerdo a la Agencia Nacional para la Aeronáutica y el Espacio de EE.UU., NASA, la erupción se produjo en el volcán Tvashtar, cerca del polo norte, levantando una columna de ceniza de 290 kilómetros de largo.
La "New Horizons" tomó las fotografías cinco horas después de realizar un acercamiento a Júpiter.
Esa maniobra permitió a la sonda acelerar su desplazamiento hacia Plutón donde deberá llegar en 2015.
"Misteriosas estructuras"
La columna de ceniza, también conocida como pluma, fue vista por primera vez por el telescopio espacial Hubble, dos semanas atrás.
Sin embargo éstas son las gráficas más claras de la erupción, gracias a la cercanía de la sonda con Io, y a la posición del sol con respecto al satélite natural.
La NASA asegura que no existen otras fotografías que muestren con tanta claridad estas "misteriosas estructuras", ya que en 1979, la sonda Voyager captó imágenes de una erupción similar en el volcán Pele, pero resultaron muy difusas.
El retrato de Io también revela otras plumas del volcán Masubi y del Prometeo, además de algunas elevaciones que igualan en altitud al Monte Everest.
La NASA dijo que esta es solo una de las centenares de imágenes captadas por la sonda "New Horizons", y que el resto serán transmitidas a la Tierra en los próximos días.
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|