Los recientes cambios provocados por el fenómeno climático de "El Niño" han sido el principal factor de la mayor actividad de incendios forestales registrados en Indonesia desde 1997 y 1998, anunció hoy la NASA.
Un comunicado de la agencia espacial estadounidense informó hoy de que sus satélites también han puesto al descubierto la presencia en la zona de una enorme nube de contaminación causada por los incendios.
La NASA señaló que "El Niño" provocó una intensa sequía en el último trimestre del año pasado en las densas selvas de Sumatra, Kalimantan y Malasia.
Con resultado, los incendios forestales se propagaron rápidamente liberando enormes cantidades de hollín y partículas de polvo que elevaron los niveles de contaminación en la atmósfera.
La NASA indicó que los instrumentos de su satélite Terra siguieron el avance de las nubes de contaminación cuando éstas se propagaban por el océano Indico desde septiembre a noviembre del año pasado.
"Las sequías en Indonesia han sido provocadas por un cambio en la circulación atmosférica en el Pacífico tropical asociada a las condiciones de El Niño", manifestó David Edwards, líder del proyecto científico del satélite Terra.
"Aunque El Niño actual es débil comparado con el de 1997 y 1998, hemos descubierto que ha producido un aumento enorme en los incendios forestales y en la contaminación consiguiente", señaló.
Noticia completa en Endi (Puerto Rico)