Noticia completa en ABC (España)
Si no se produce ningún percance, el próximo 7 de abril el multimillonario estadounidense de origen húngaro Charles Simonyi partirá desde la base espacial de Baikonur (Kazajstán) hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) a bordo de una nave rusa Soyuz. Será el quinto turista cósmico puesto en órbita y, según sus propias palabras, «tal vez el primer profesor chiflado en viajar más allá de la estratosfera». Simonyi, uno de los fundadores de la compañía estadounidense Microsoft, se considera a sí mismo un «científico loco», un apasionado de las matemáticas, la informática y la aviación. Habla cinco idiomas, pero le falla un poco el ruso, lengua que le va a ser indispensable durante su singladura. «Me planteo tres objetivos en este viaje: promover los vuelos al espacio, llevar a cabo diversas pruebas técnicas y experimentos científicos y familiarizar a la gente joven con todo lo que tiene que ver con el cosmos», dijo recientemente al llegar a Moscú.
Simonyi, que dirige actualmente la firma Intentional Software, nació en Budapest el 10 de septiembre de 1948 y emigró a los EE.UU. cuando tenía 17 años. Tras estudiar en las universidades de California, Berkeley y Stanford, se unió a los fundadores de Microsoft en 1981. Él fue el creador de programas tan populares como Word o Excel. «No voy a hacer ningún experimento para EE.UU.», afirmó categórico. Sus observaciones sobre los efectos de la radiación y la ingravidez en el organismo serán utilizadas por la Agencia Espacial Europea (ESA).
Durante los 10 días que piensa permanecer en la plataforma espacial, Simonyi, que sabe pilotar aviones y helicópteros, hará también fotografías de la Tierra y mantendrá varias teleconferencias con estudiantes. «Me llevaré en mi equipaje las banderas de Hungría, Estados Unidos y Rusia, voy a ser el segundo húngaro que vuela al espacio», aseguró.